Alicante arranca el otoño a toda velocidad. Estos son los consejos para viajar seguro en la carretera

Alicante se prepara para recibir el otoño de 2025 con una temporada turística que sigue batiendo récords. Este verano, la ciudad y la provincia han vuelto a consolidarse como uno de los destinos preferidos por viajeros nacionales e internacionales, y las previsiones apuntan a que el interés se mantendrá alto durante los próximos meses. En este contexto, además de la cultura y la gastronomía, la seguridad en carretera se convierte en un aspecto fundamental, ya que un número cada vez mayor de viajeros opta por desplazarse en coche, lo que hace imprescindible revisar el estado del vehículo para disfrutar de la experiencia turística sin contratiempos (especialmente amortiguadores, neumáticos, frenos y líquidos).
Familias y parejas buscan cada vez más experiencias culturales y gastronómicas, reforzando la imagen de Alicante como un lugar ideal para escapadas cortas y fines de semana prolongados. Según los últimos estudios del sector, el 58% de los padres considera los viajes una prioridad anual, mientras que el 91% de ellos busca experiencias educativas para sus hijos durante las vacaciones. Además, un 52% de los viajeros ha manifestado su intención de planificar escapadas en pareja durante 2025, consolidando la tendencia hacia un turismo más personalizado y orientado al bienestar.
En 2024, la provincia recibió 8 millones de turistas extranjeros, lo que supuso un aumento del 15% respecto a 2023 y un 30% más que en 2019. Los turistas residentes en España también mostraron un comportamiento al alza, alcanzando los 6,4 millones y destacando un nuevo perfil de visitante que apuesta por viajes cortos, pero con un gasto medio diario más elevado. Este cambio de hábitos refleja una búsqueda creciente de calidad y experiencias únicas.
Seguridad en carretera, la clave para un viaje sin sobresaltos
El aumento de desplazamientos en coche pone sobre la mesa la importancia de la seguridad vial. Realizar una revisión del vehículo antes de emprender un viaje es fundamental para evitar accidentes y garantizar la comodidad de los pasajeros. Dentro de la revisión necesaria del vehículo, hay un elemento al que quizá no se presta mucha atención y es fundamental para la seguridad: unos amortiguadores de calidad, en buen estado y de una marca reconocida como, por ejemplo, Monroe.
De la fuente AUTODOC: para los amortiguadores Monroe se utilizan materiales resistentes al desgaste, que se caracterizan por una larga vida útil y un rendimiento estable, incluso en trayectos largos. Estos componentes son esenciales para mantener la estabilidad del vehículo y reducir el impacto de las irregularidades del terreno, lo que resulta clave en rutas costeras o carreteras de montaña.
Al mismo tiempo, los expertos de AUTODOC recuerdan que "resulta fundamental no posponer la reparación, ya que conducir con amortiguadores en mal estado puede provocar daños adicionales en el sistema de suspensión y aumentar el riesgo de accidentes". Este consejo cobra especial relevancia en otoño, cuando las lluvias incrementan la probabilidad de que el asfalto esté resbaladizo y las frenadas sean más exigentes.
Para garantizar un trayecto seguro y sin imprevistos, además de comprobar el estado de los amortiguadores, conviene seguir una serie de pasos básicos. En primer lugar, revisar la presión y el estado de los neumáticos, asegurándose de que la profundidad del dibujo sea adecuada. También es importante comprobar los niveles de aceite, líquido de frenos y refrigerante, sin olvidar elementos como un chaleco reflectante, un triángulo de emergencia y un kit básico de herramientas que pueden marcar la diferencia ante cualquier imprevisto (también económico vía sanción de la autoridad competente).
Un verano récord y un otoño prometedor
El pasado mes de julio de 2025, la ocupación turística en Alicante alcanzó el 89%, con incrementos notables en hoteles, pero también en alojamientos alternativos como casas rurales, apartamentos turísticos y segundas residencias. Este fenómeno ha reforzado la economía local y ha impulsado la creación de empleo temporal durante la temporada estival.
Con estas cifras, la previsión para el inicio del otoño es muy positiva. La provincia se posiciona así como un destino que no solo apuesta por el crecimiento, sino también por la sostenibilidad y la calidad de vida de sus residentes y visitantes. Con una combinación única de cultura, gastronomía y paisajes, la provincia encara el otoño con optimismo, invitando a descubrir sus rincones mientras se promueven hábitos responsables y viajes seguros.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.31