Martes, 21 de Octubre de 2025

Actualizada Lunes, 20 de Octubre de 2025 a las 18:48:46 horas

ALICANTE PRESS- Jota Miércoles, 03 de Septiembre de 2025

PROVINCIA DE ALICANTE

Sanidad moderniza el Servicio de Radiología del Hospital de Dénia

. El Hospital de Dénia renueva su área de Radiología con una inversión superior a los 3,5 millones de euros

La Conselleria de Sanidad, a través del Departamento de Salud de Dénia, ha iniciado las obras de adecuación del Servicio de Radiología con una inversión total de 3,56 millones de euros. El proyecto permitirá modernizar tanto la infraestructura como el equipamiento, con la incorporación de tecnología avanzada que reforzará la capacidad diagnóstica del hospital y mejorará la atención sanitaria en la Marina Alta.

Del presupuesto global, 1,3 millones de euros se destinan a una nueva resonancia magnética, que se sumará a la ya existente para aumentar el número de estudios y reducir los tiempos de espera. La misma cantidad se invertirá en dos equipos de Tomografía Axial Computarizada (TAC) que ofrecerán imágenes de mayor resolución con menor exposición a radiación. Además, se instalará un ortopantomógrafo digital valorado en 100.000 euros y un densitómetro de 60.000 euros, que permitirá mediciones más precisas de la densidad mineral ósea mediante tecnología de doble energía.

 

La actuación forma parte del plan autonómico de actualización tecnológica en los hospitales de la Comunitat Valenciana. En el caso de Dénia, la remodelación inicial afecta a tres salas de la planta baja del centro, donde se ubican los espacios técnicos de Diagnóstico por la Imagen. Con un coste cercano a los 800.000 euros, se adaptarán las instalaciones a los requisitos técnicos y de seguridad que exige el nuevo equipamiento, incluyendo refuerzo estructural, instalaciones eléctricas específicas, sistemas de aislamiento y medidas de protección radiológica.

El cronograma de los trabajos contempla varias fases para compatibilizar la obra con la actividad asistencial. La instalación del nuevo equipamiento se llevará a cabo de forma progresiva una vez concluidas las obras y superados los protocolos de certificación técnica.

La magnitud de la actuación se entiende en el contexto de la actividad que desarrolla este servicio, que en 2024 realizó más de 161.000 exploraciones: más de 85.000 de radiología convencional, 25.000 TAC, 19.000 ecografías, cerca de 15.000 resonancias magnéticas, 3.000 mamografías y más de 2.000 procedimientos de radiología intervencionista.

La Unidad de Intervencionismo Radiológico, que emplea procedimientos guiados por la imagen para diagnósticos y terapias mínimamente invasivas en patologías vasculares, digestivas, urológicas, musculoesqueléticas y determinados tipos de neoplasias, también se verá beneficiada con la modernización tecnológica.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.37

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.