Jueves, 30 de Octubre de 2025

Actualizada Jueves, 30 de Octubre de 2025 a las 15:29:33 horas

ALICANTE PRESS- Jota Lunes, 01 de Septiembre de 2025

ORIHUELA

El Hospital Vega Baja estrena consulta de micropigmentación mamaria

. El Hospital Vega Baja incorpora la micropigmentación mamaria como servicio de apoyo a mujeres mastectomizadas

El Hospital Vega Baja ha puesto en marcha una consulta pionera de micropigmentación mamaria, dirigida por la enfermera experta en cuidados de la piel y micropigmentación oncológica, Anabel Fuentes. Esta técnica supone el último paso en la recuperación tras una mastectomía o reconstrucción mamaria, devolviendo a las pacientes no solo la imagen corporal, sino también la confianza y la autoestima.

Este servicio está destinado a mujeres que han pasado por un proceso oncológico y que tras haber pasado por la cirugía y posterior tratamiento de quimioterapia y o radioterapia desean reconstruirse la areola mamaria y el pezón. Para acceder al tratamiento de micropigmentación es necesario que hayan pasado como mínimo 6 meses desde el tratamiento.

La micropigmentación mamaria consiste en la introducción de pigmentos en la capa más superficial de la dermis mediante un demógrafo, creando un efecto óptico realista de areola y pezón, es una técnica que se realiza con efecto 3D.

[Img #27339]

 

El procedimiento, mínimamente invasivo y ambulatorio, tiene una duración de entre 2 y 5 años y puede realizarse tras derivación desde el médico de cabecera, ginecólogo, cirujano, oncólogo o a través de enfermería desde una unidad de mama.

 

El impacto de esta técnica se refleja en historias como la de María José Samper, paciente que tras superar un proceso oncológico ha compartido cómo la micropigmentación le devolvió la confianza y la serenidad frente al espejo. “Para mí significó cerrar una etapa y volver a reconocerme”, ha asegurado emocionada.

[Img #27338]

Según explica la especialista Anabel Fuentes, “no se trata solo de un procedimiento estético, sino de devolver identidad y dignidad después de un proceso oncológico muy duro. La consulta no solo garantiza seguridad clínica y calidad técnica, sino también un acompañamiento emocional cercano, convirtiéndose en un recurso fundamental para el bienestar integral de las pacientes oncológicas” de la Agrupación Sanitaria Interdepartamental (ASI) Sur, que engloba a la población de los departamentos de Elche, Orihuela y Torrevieja.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.123

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.