Del Sábado, 04 de Octubre de 2025 al Jueves, 30 de Octubre de 2025
SANIDAD
La Generalitat amplía la campaña del VRS a adultos vulnerables

. La Generalitat vacunará frente al VRS a mayores en residencias y personas inmunodeprimidas a partir de octubre
La Generalitat Valenciana pondrá en marcha este otoño una campaña de inmunización pionera frente al Virus Respiratorio Sincitial (VRS), dirigida por primera vez a personas adultas con mayor riesgo de complicaciones. El programa prevé vacunar a 35.000 residentes en centros sociosanitarios y a unas 5.000 personas inmunodeprimidas mayores de 18 años, como trasplantados de pulmón o de progenitores hematopoyéticos.
Para ello, el Consell ha adquirido 40.000 dosis de la vacuna, con una inversión de 4,5 millones de euros, con el objetivo de reducir hospitalizaciones y prevenir infecciones respiratorias graves durante los meses de mayor circulación del virus, entre diciembre y febrero.
El VRS, habitualmente asociado a la infancia, constituye también una seria amenaza para la población adulta, especialmente en mayores de 75 años y personas institucionalizadas, en quienes puede causar neumonía, insuficiencia respiratoria e incluso la muerte. Los datos de la red hospitalaria VAHNSI confirman que en los mayores de 80 años se superan los 400 ingresos por cada 100.000 habitantes al año a causa de esta infección.
Tercera campaña en menores
La estrategia de vacunación también contempla la protección de la población infantil. Por tercer año consecutivo, se inmunizará a los niños nacidos entre abril de 2025 y marzo de 2026, así como a los menores de dos años con patologías de riesgo, con más de 38.000 dosis disponibles.
Desde que la Generalitat inició esta campaña en 2023, los ingresos hospitalarios por bronquiolitis en lactantes se han reducido en más del 80% en la Comunitat Valenciana, lo que la convierte en una de las iniciativas sanitarias más destacadas de prevención.
Prevenir antes que curar
La estrategia, basada en estudios del Área de Investigación en Vacunas (AIV) y en proyectos europeos como PROMISE, subraya la importancia de “prevenir antes que curar” y priorizar la protección de los colectivos más vulnerables.
Con esta medida, la Generalitat refuerza su compromiso con la salud pública y busca disminuir la presión hospitalaria en los meses de mayor incidencia de virus respiratorios.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.37