Jueves, 16 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 15 de Octubre de 2025 a las 16:54:54 horas

ALICANTE PRESS - M.B Jueves, 28 de Agosto de 2025

ALICANTE

La playa de la Albufereta cierra tras detectarse contaminación residual

. El Ayuntamiento de Alicante cierra la playa de la Albufereta tras detectarse un episodio puntual de contaminación

El Ayuntamiento de Alicante ha decretado el cierre temporal al baño de la playa de la Albufereta tras recibir una alerta del Servicio de Calidad de Aguas de la Conselleria de Medio Ambiente. Una analítica rutinaria ha detectado valores anómalos en la calidad del agua, lo que ha llevado a izar la bandera roja como medida preventiva hasta nuevo aviso.

 

El área municipal de Medio Ambiente trasladó de inmediato la incidencia al Patronato de Turismo para que el servicio de Salvamento y Socorrismo activara el protocolo de prohibición de baño. El informe técnico atribuye la situación a un episodio de contaminación de origen residual, calificado en principio como de corta duración, y establece la necesidad de realizar nuevas comprobaciones diarias para reabrir la playa en cuanto se restablezcan los parámetros adecuados.

 

Este cierre se enmarca dentro del plan de vigilancia de aguas de baño que la Conselleria de Medio Ambiente desarrolla en toda la Comunitat Valenciana. A lo largo de la temporada estival, se han llevado a cabo más de 4.600 análisis microbiológicos en 250 playas y 15 zonas de baño continentales (ríos, parajes naturales y piscinas fluviales).

El protocolo de control permite obtener resultados en tan solo 24 horas, lo que posibilita actuar con rapidez en caso de detectarse valores anómalos, como ha sucedido en la Albufereta. Cuando se confirma una incidencia, se realizan nuevas analíticas y, si es necesario, se aplican medidas correctoras para garantizar la seguridad de los bañistas.

 

Actualmente, no hay más playas cerradas en la Comunitat Valenciana, aunque Medio Ambiente mantiene la recomendación de no bañarse en algunas zonas de la costa de Meliana y Alboraia, que no están catalogadas como áreas de baño oficiales y presentan vertidos de acequias que afectan a la calidad del agua.

El Ayuntamiento de Alicante ha recordado a los usuarios la importancia de respetar la prohibición de baño en la Albufereta hasta que los análisis confirmen la recuperación de los parámetros de seguridad.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.141

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.