Del Jueves, 02 de Octubre de 2025 al Jueves, 16 de Octubre de 2025
Mercado de coches de segunda mano en Alicante: seguridad, tendencias y mantenimiento imprescindible

El mercado de coches de ocasión en Alicante, al igual que en el resto de España, está en auge y representa una alternativa rentable frente a la compra de vehículos nuevos, cuyo precio sigue al alza, y al creciente interés por los coches eléctricos. En 2024, las ventas de coches de segunda mano crecieron un 8,6%, superando los 2,1 millones de unidades, y las previsiones apuntan a que en 2025 se rebasarán los 2,2 millones, según las patronales del sector GANVAM (Asociación Nacional de Vendedores y Reparadores de Vehículos) y FACONAUTO (Federación de Asociaciones de Concesionarios de la Automoción). Sin embargo, adquirir un coche usado requiere prestar atención al estado técnico del vehículo, ya que elementos clave para la seguridad, como las pastillas de freno, pueden presentar desgaste. Una revisión previa y completa resulta fundamental para garantizar tanto la fiabilidad mecánica como la tranquilidad al volante.
En los primeros meses de 2025, las ventas de turismos y todoterrenos de ocasión crecieron un 3,7 % y alcanzaron las 698.922 unidades, consolidando la tendencia alcista del mercado. La Comunidad Valenciana destacó como la segunda región de la geografía española con mayor incremento, con un 11,7 % y 85.368 operaciones, solo superada por Madrid, que lideró con un 18,1 % y 114.108 vehículos vendidos. Por antigüedad, los coches de entre ocho y diez años registraron la mayor subida, con un crecimiento del 13,7 % y 40.540 unidades, aunque los de más de 15 años siguieron dominando el mercado, con un total de 290.024 unidades (un 5,5 % más) y representaron el 41 % del mercado, según los datos de GANVAM.
El gráfico representa la antigüedad de los coches de ocasión vendidos en España, indicando tanto el número de vehículos como la variación respecto al año 2024.
La importancia de una revisión técnica antes de comprar un coche de segunda mano
Comprar un coche de ocasión es una decisión inteligente, ya que permite disponer de un vehículo de forma casi inmediata, a un precio más asequible que uno nuevo y con una depreciación mucho menor. Además, el mercado de segunda mano ofrece una amplia variedad de marcas y modelos, algunos de ellos descatalogados, con distintos acabados y niveles de equipamiento. Sin embargo, esta elección también implica ciertos riesgos. Debido a la antigüedad y el uso previo, los vehículos usados presentan un mayor desgaste de las piezas y requieren un diagnóstico exhaustivo para garantizar la fiabilidad y la seguridad.
Al revisar un coche de segunda mano, muchos conductores suelen fijarse únicamente en la carrocería, los neumáticos, el funcionamiento del motor, los niveles de líquidos y el estado del interior. Sin embargo, para asegurarse de que la compra sea realmente segura y duradera, es fundamental realizar un diagnóstico más exhaustivo que incluya la revisión de componentes importantes como las pastillas de freno, que desempeñan un papel clave para garantizar la seguridad en la conducción. Estas pequeñas piezas convierten la energía cinética del vehículo en calor a través de la fricción, lo que permite detener o reducir la velocidad del vehículo.
Las pastillas de freno se desgastan con el uso y, por lo general, deben reemplazarse con mayor frecuencia que otros componentes del vehículo. El intervalo recomendado para su sustitución depende de factores como los hábitos de conducción, el tipo de vehículo y el material de las pastillas. Sin embargo, se aconseja revisar su estado cada 15.000 a 20.000 kilómetros. Un desgaste excesivo de las pastillas de freno puede aumentar la distancia de frenado, provocando un mayor riesgo de accidentes.
Al comprar un coche de segunda mano, es fundamental realizar una inspección visual para detectar posibles signos de desgaste. También conviene revisar el nivel del líquido de frenos, asegurándose de que se encuentre entre las marcas de mínimo y máximo del depósito. En cuanto a la sustitución de las pastillas de freno, es clave elegir aquellas que mejor se adapten tanto al vehículo como al estilo de conducción. Según la fuente experta Recambioscoches, las pastillas de freno Brembo son compatibles con el 98 % de los coches de fabricación europea, lo que las convierte en una opción fiable para la mayoría de los conductores.
En conclusión, un coche usado puede ser una solución rentable, pero requiere prestar atención al estado de los consumibles. Las pastillas de freno, en particular, representan un elemento crítico que no debe pasarse por alto. Una inspección completa garantiza fiabilidad, tranquilidad al volante y una inversión más segura a largo plazo.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.141