Martes, 14 de Octubre de 2025

Actualizada Lunes, 13 de Octubre de 2025 a las 22:22:28 horas

ALICANTE PRESS - Jota Lunes, 25 de Agosto de 2025

MOVILIDAD

La Generalitat inicia el estudio de viabilidad del TRAM Gandia-Oliva-Dénia

. La futura plataforma ferroviaria busca conectar la Ribera Baixa, la Safor, la Marina Alta, la Marina Baixa y l’Alacantí, creando un corredor ferroviario litoral entre Valencia y Alicante.

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha anunciado el inicio del estudio de planeamiento y viabilidad del TRAM Gandia-Oliva-Dénia, un proyecto ferroviario que busca reforzar la movilidad y la cohesión territorial en la Comunitat Valenciana. La adjudicación, valorada en 101.000 euros, constituye el primer paso para recuperar una conexión perdida en 1974 y muy demandada por vecinos y colectivos de la Safor y la Marina Alta.

Mazón ha destacado que esta infraestructura es “imprescindible para la conectividad, riqueza y prosperidad de una de las zonas turísticas más relevantes del Mediterráneo”, y ha recordado que se trata de una reivindicación histórica para unir dos comarcas limítrofes con gran peso económico y turístico.

 

Reclamación al Gobierno central

El jefe del Consell ha lamentado la “inacción” del Gobierno central, al que ha reclamado colaboración en este proyecto que, en su opinión, debería formar parte del tren de la costa. “Será la Generalitat la que impulse esta conexión ferroviaria desde Dénia, pero instamos al Gobierno a financiar un proyecto vital para nuestro territorio”, ha afirmado.

Con el TRAM Gandia-Oliva-Dénia, Mazón subraya que se reducirá el tiempo de viaje entre estas localidades, se aliviará el tráfico por carretera y se mejorará la calidad de vida de los vecinos.

 

Una apuesta por la movilidad sostenible

El president ha resaltado también el compromiso de la Generalitat con un transporte público moderno, de cero ruido y cero emisiones, como ya se ha hecho con la electrificación de la línea Benidorm-La Vila, en la que se han invertido 40 millones de euros.

El estudio de planeamiento analizará distintas alternativas de trazado y servicios ferroviarios, tanto a nivel comarcal como intercomarcal y de largo recorrido, y permitirá dar el salto posterior a los proyectos constructivos.

 

Conexión estratégica para la provincia de Alicante

La futura plataforma ferroviaria se enmarca en la ampliación de la red TRAM y busca conectar la Ribera Baixa, la Safor, la Marina Alta, la Marina Baixa y l’Alacantí, creando un corredor ferroviario litoral entre Valencia y Alicante.

Mazón ha concluido que este proyecto será “una infraestructura básica para vertebrar el litoral valenciano y potenciar su desarrollo económico y turístico”.

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.141

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.