Del Jueves, 02 de Octubre de 2025 al Jueves, 16 de Octubre de 2025
SERVICIOS MARÍTIMOS
Baleària compra rutas de Armas Trasmediterránea en Canarias, Alborán y parte del Estrecho

. El pacto contempla la gestión de 15 buques, la explotación de varias líneas marítimas y la integración de unos 1.500 trabajadores de tierra y flota.
La naviera Baleària ha alcanzado un acuerdo con la propiedad de Armas Trasmediterránea para la adquisición de su actividad en los tráficos de Canarias, el mar de Alborán y una parte del Estrecho, operación en la que también participa el grupo naviero danés DFDS, que se quedará con la mayor parte de esta última zona.
El pacto contempla la gestión de 15 buques, la explotación de varias líneas marítimas y la integración de unos 1.500 trabajadores de tierra y flota. La operación está pendiente de las resoluciones de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), que deberá dar el visto bueno definitivo.
El presidente de Baleària, Adolfo Utor, ha subrayado que esta iniciativa representa un paso estratégico para que la compañía alcance “el tamaño y la capacidad necesarios para competir en un mercado marcado por la presencia de grandes grupos transnacionales con enorme fortaleza financiera”. Utor ha insistido en que la aprobación de la CNMC permitiría a Baleària “recoger el testigo de la histórica Trasmediterránea y de Armas, tan enraizada y estimada en Canarias, y consolidar la presencia de una naviera local competitiva”.
En este sentido, el dirigente ha defendido que la operación garantizaría la estabilidad de los servicios marítimos y del empleo, además de reforzar la cohesión territorial en un sector estratégico:
“La vertebración del territorio nacional no se entiende sin unas conexiones marítimas estables, modernas y regulares; un papel que hemos asumido desde hace más de 25 años y que estamos dispuestos a seguir ofreciendo de forma integral”, ha remarcado.
Utor también ha reconocido el reto que supondrá culminar este proceso, pero se ha mostrado confiado en la capacidad de Baleària para afrontarlo:
“Estamos preparados y convencidos de que seremos capaces de convertir este desafío en una realidad, con la ilusión de nuestros equipos y las sinergias de los nuevos profesionales que se incorporan”.
De aprobarse, la operación situaría a Baleària como una de las principales navieras españolas en el ámbito nacional e internacional, reforzando su papel frente a los grandes grupos marítimos que ya operan en aguas del país.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.141