Del Jueves, 02 de Octubre de 2025 al Jueves, 16 de Octubre de 2025
PLAN VIVE
El Consell activa en dos años la construcción de 3.000 viviendas VPO

. La Generalitat impulsa en Alicante alquiler social, viviendas protegidas y ayudas fiscales para jóvenes
El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha asegurado que el Consell ha puesto en marcha en apenas dos años la licitación, adjudicación o ejecución de más de 3.000 viviendas protegidas en la Comunitat Valenciana. Un proyecto que, según ha destacado, pretende dar respuesta a la demanda social de vivienda y facilitar el acceso a familias, jóvenes y colectivos vulnerables.
Mazón ha defendido que la Generalitat desarrolla “un plan riguroso, ambicioso y con horizonte plurianual” basado en la colaboración con ayuntamientos y el sector privado a través del Plan VIVE, que ya suma la adhesión de 317 municipios. Los pilares de esta estrategia, ha señalado, son la movilización de suelo público, la seguridad jurídica y la cooperación público-privada.
En estos momentos, el Consell actúa en 52 solares de titularidad municipal o de la Entidad Valenciana de Vivienda y Suelo (EVHA), lo que permitirá levantar 850 inmuebles para alquiler asequible, 370 para arrendamiento social y más de 1.800 viviendas destinadas a venta, alquiler o alquiler con opción de compra.
El jefe del Ejecutivo valenciano ha reiterado el objetivo de “finalizar la legislatura con 10.000 viviendas asequibles”, dentro de un plan que movilizará 7.326 millones de euros y que prevé construir 6.000 inmuebles en suelo municipal y otros 4.000 en parcelas privadas, a través de fórmulas como concursos de derecho de superficie, permutas o promoción directa de la EVHA.
Política integral de vivienda y medidas fiscales
Mazón ha destacado que la Generalitat está impulsando una política integral de vivienda concebida como servicio social, con medidas normativas, fiscales y financieras que implican a todo el Consell. Entre ellas, el nuevo decreto de vivienda de protección pública que reserva el 40% de las promociones a jóvenes y familias monoparentales, con el objetivo de garantizar un acceso equitativo.
En materia fiscal, ha subrayado la rebaja del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP) del 8% al 6% para jóvenes, y la aplicación de un tipo superreducido del 3% a colectivos especialmente vulnerables, medida que ya ha beneficiado a cerca de 30.000 declarantes. También ha recordado la reducción generalizada del ITP al 10% y la bonificación del 99% en Sucesiones y Donaciones, que ha incrementado la disponibilidad de inmuebles en el mercado.
Asimismo, ha resaltado la creación de una línea de avales para personas de entre 18 y 45 años, que facilita el acceso a préstamos hipotecarios de hasta el 95% del valor de la primera vivienda.
Ayudas directas al alquiler y a la compra
En el ámbito social, el president ha puesto en valor el incremento del 40% en el Bono Alquiler Joven, que ha permitido cubrir al 90% de los solicitantes, y que en 2024 las ayudas al alquiler llegaron por primera vez al 100% de quienes las solicitaron. También ha recordado la ayuda de hasta 10.000 euros para jóvenes que adquieran vivienda en municipios de menos de 10.000 habitantes, con el objetivo de frenar la despoblación.
“Tras ocho años de inmovilismo del Botànic, este Consell está decidido a revertir el desequilibrio entre oferta y demanda de vivienda asequible”, ha concluido Mazón, reafirmando su compromiso con una política de vivienda que considera “prioritaria y transversal”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.116