Día Miércoles, 01 de Octubre de 2025
SECTOR AUTOMOCIÓN
Labora gestionará las ayudas RED de forma directa

. La Generalitat destina 35,2 millones a complementar las prestaciones RED del sector del motor en la Comunitat Valenciana
El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha anunciado la simplificación del procedimiento para acceder a las ayudas dirigidas al sector de la automoción afectado por el Mecanismo RED de flexibilidad y estabilización del empleo, con el objetivo de agilizar su tramitación y eliminar la burocracia innecesaria.
Durante el pleno del Consell, se ha aprobado la modificación del Decreto 202/2024, que establece las bases reguladoras de estas ayudas. Con este cambio, se busca reducir la carga administrativa que soportan las empresas del sector y evitar la obligación de presentar documentación que ya puede ser consultada por Labora a través de otras vías oficiales.
“El objetivo es claro: menos burocracia, más eficacia y más apoyo directo a un sector estratégico para la economía de la Comunitat Valenciana”, ha subrayado Mazón. En este sentido, ha puesto en valor los 35,2 millones de euros que la Generalitat ha destinado a complementar las prestaciones que reciben los trabajadores del sector automovilístico incluidos en el Mecanismo RED.
Estas ayudas, que se canalizarán de forma directa a través de Labora, beneficiarán a un total de 5.980 trabajadores de once empresas, muchos de ellos vinculados a Ford y a la industria auxiliar. Los importes se distribuirán según la base de cotización de cada trabajador, con cantidades mensuales que van desde los 16 a los 56 euros.
Mazón ha destacado que estas medidas se enmarcan en el compromiso del Consell con un sector que representa el 8% del Producto Interior Bruto (PIB) de la Comunitat Valenciana y que atraviesa un proceso de transformación que ha llevado a la suspensión de contratos por un periodo de dos años.
El nuevo decreto, además, mejora la seguridad jurídica de las ayudas al incorporar cambios en aspectos como la variabilidad de la jornada laboral, la compatibilidad con actividades por cuenta propia o los complementos empresariales a la prestación. También se aclaran los criterios para calcular los días de inactividad que determinan el acceso a las ayudas, con el fin de evitar distorsiones.
Por último, el president ha asegurado que esta modificación “aporta mayor coherencia al sistema” al vincular el tope de la ayuda a la base de cotización utilizada por el Servicio Público de Empleo Estatal, reforzando así la finalidad complementaria de las ayudas de la Generalitat.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.184