Día Sábado, 22 de Noviembre de 2025
MUNICIPIOS
El Consell destinará 16 millones a los municipios en riesgo de despoblación

. La Generalitat duplica el presupuesto contra la despoblación y destinará más de 16 millones de euros a los municipios en riesgo
El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha anunciado que el Consell ha duplicado el presupuesto destinado a combatir la despoblación en la Comunitat Valenciana, alcanzando los 16 millones de euros frente a los 8 millones de la pasada legislatura. Así lo ha comunicado tras la reunión de la Comisión Interdepartamental contra el Despoblamiento y por la Equidad Territorial, celebrada en Alpuente, donde se ha presentado el balance de las medidas puestas en marcha.
Mazón destacó que este año se destinarán más de cinco millones de euros a través del Fondo de Cooperación Municipal, que beneficiará a 188 poblaciones. Además, el importe mínimo que recibirán los municipios se triplica, pasando de 5.000 a 15.000 euros, lo que, según el president, “garantiza a las localidades más pequeñas una mayor cantidad de ayudas y una apuesta firme por la equidad territorial y la redistribución de la renta”
.
El Consell ha reforzado también las convocatorias de ayudas para actuaciones en edificios, espacios e infraestructuras municipales (2 millones de euros) y para el fomento de la economía local (3 millones). A estas iniciativas se suma el plan de eliminación de la exclusión financiera con la instalación de cajeros automáticos, dotado con 261.000 euros.
Políticas transversales y empleo
Mazón ha subrayado que la lucha contra la despoblación es una política transversal del Consell. En el ámbito educativo, se ha reducido la ratio mínima para mantener unidades escolares de seis a tres alumnos, se han ampliado las ayudas de comedor, se ha impulsado la escolarización de 0 a 3 años y se han creado Secciones de Educación Secundaria en zonas afectadas.
Asimismo, el servicio público de empleo Labora ha destinado 8,9 millones de euros para que los pequeños ayuntamientos puedan contratar a personas desempleadas mayores de 30 años.
Datos positivos y nuevo plan integral
Según datos de la Federación Valenciana de Municipios y Provincias, entre 2020 y 2024 los municipios de interior han recuperado 4.400 habitantes, 1.365 de ellos solo en el último año. “Estos datos demuestran que las políticas están siendo acertadas y estables”, ha valorado Mazón.
El president ha adelantado que la Comisión Interdepartamental ha aprobado la elaboración de un Plan Integral de Reto Demográfico que aborde el impulso económico, social y cultural de los municipios en riesgo de despoblación. Este plan contará con tres foros de trabajo: una comisión interinstitucional con la FVMP y las diputaciones, una comisión municipal dentro de la FVMP y un grupo de participación coordinado por la Universidad de Valencia.
“El objetivo final es revertir el estigma de desierto demográfico y poner en valor la calidad de vida de nuestros municipios de interior”, ha concluido Mazón.















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.156