Día Jueves, 18 de Septiembre de 2025
COMUNIDAD VALENCIANA
Ivace+i concede ayudas en parques industriales de 39 municipios de Alicante

. La Generalitat destina 52,3 millones para mejorar parques empresariales de Alicante, Valencia y Castellón
El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha anunciado la concesión de 52,37 millones de euros en ayudas directas destinadas a la mejora de 246 áreas industriales de la Comunitat Valenciana durante los próximos dos años. Estas inversiones, canalizadas a través de la convocatoria de Ivace+i, permitirán a los ayuntamientos modernizar infraestructuras, accesos, suministros y servicios en los parques empresariales con el objetivo de incrementar su competitividad.
Mazón destacó que se trata de “una importante inversión que facilitará el crecimiento económico, la creación de empleo y la atracción de inversiones y talento a nuestro territorio”. Las subvenciones, de carácter anual y plurianual, contemplan actuaciones que se ejecutarán en 2025 y 2026, ofreciendo a los municipios un mayor margen para desarrollar los proyectos.
Del total concedido, 19 millones corresponden al presupuesto de 2025, destinados a 35 proyectos que deberán estar finalizados ese mismo año. Los 33,37 millones restantes se condicionan al presupuesto de 2026 y financiarán 211 actuaciones de modernización. Las ayudas, que cubrirán entre el 74% y el 100% del coste de los proyectos, beneficiarán a 162 municipios de 28 comarcas: 39 de Alicante, 96 de Valencia y 27 de Castellón.
Tres líneas de actuación
La convocatoria de Ivace+i incluye tres líneas de actuación:
-
Localidades en riesgo de despoblación, con 15 proyectos subvencionados.
-
Ayuntamientos con Entidades de Gestión y Modernización (EGM) o Entidades Urbanísticas de Conservación (EUC) en sus áreas industriales, con 46 iniciativas de mejora.
-
El resto de municipios, que recibirán financiación para 185 proyectos.
En 2025 se han asignado 788.061 euros a municipios en riesgo de despoblación con una intensidad de ayuda del 90%; 5,8 millones a áreas con EGM o EUC con ayudas del 80%; y 12,4 millones al resto de localidades, que contarán con una cobertura del 74%. Para 2026, las subvenciones alcanzarán el 100% del coste de los proyectos previstos, con 838.346 euros para áreas en riesgo de despoblación, 10,3 millones para municipios con EGM o EUC y 2,2 millones para el resto.
Prioridad para la reindustrialización
El president de la Generalitat afirmó que las áreas empresariales “son una prioridad estratégica para el Consell” y un elemento clave en la dinamización económica y social del territorio, ya que contribuyen a fijar población, atraer inversiones y mejorar la competitividad de las empresas.
Mazón reiteró su compromiso con la rebaja de la presión fiscal, la simplificación administrativa y la estrategia de reindustrialización, con el objetivo de favorecer la instalación de nuevas empresas y el crecimiento de las ya existentes.
Gracias a las ayudas de Ivace+i, los parques industriales de la Comunitat Valenciana contarán con infraestructuras más eficientes y sostenibles, redes de telecomunicaciones avanzadas, sistemas de prevención de incendios, generación de energías renovables, mejores accesos y equipamientos como recorridos biosaludables.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.31