Jueves, 18 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 17 de Septiembre de 2025 a las 19:05:28 horas

ALICANTE PRESS- Jota Jueves, 24 de Julio de 2025

ALICANTE

Innovación activa ayudas de hasta 100.000 euros para pymes y autónomos

. La Generalitat abre una nueva convocatoria para financiar proyectos tecnológicos en pequeñas empresas y autónomos

 

La Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, que encabeza Marián Cano, ha abierto una nueva convocatoria de ayudas destinada a pymes, microempresas y personas autónomas con el fin de apoyar proyectos de innovación tecnológica que favorezcan la transformación digital del tejido productivo valenciano.

Según publica el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV), esta línea de subvenciones, dotada con 1,8 millones de euros, forma parte del programa Tech FabLab Comunitat Valenciana y cuenta con financiación europea a través de los fondos NextGenerationEU, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

 

La consellera Marián Cano ha subrayado que el objetivo es “mejorar la competitividad de las empresas y ayudarles a adaptarse a los nuevos desafíos del mercado, en un momento clave para el impulso digital del sector productivo”. Cano ha recordado que, a lo largo de esta legislatura, la Conselleria ha lanzado diversas convocatorias de apoyo directo, tanto de forma individual como a través de Ivace+i, para acompañar a las empresas en su transformación tecnológica.

Podrán optar a estas ayudas las pymes y autónomos con sede o centro de trabajo en la Comunitat Valenciana. El único criterio de concesión será el orden de presentación, por lo que se aconseja no apurar el plazo, que finaliza el próximo 30 de septiembre.

 

Cada entidad podrá presentar hasta dos proyectos, con presupuestos comprendidos entre 5.000 y 50.000 euros por iniciativa, lo que permitirá alcanzar una ayuda máxima de 100.000 euros por beneficiario si se aprueban ambas propuestas. Las ayudas cubrirán el 100 % de los costes subvencionables, incluyendo inversiones en hardware, software, licencias, servicios de asistencia técnica y formación del personal.

 

Entre las áreas prioritarias para esta convocatoria se encuentran la ciberseguridad, la computación en la nube, la automatización de procesos, la industria 4.0, el comercio electrónico y el marketing digital.

Con este nuevo impulso, la Generalitat refuerza su apuesta por la innovación como palanca de crecimiento económico, poniendo el foco en las pequeñas y medianas empresas, que constituyen la base del tejido empresarial valenciano.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.31

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.