EMERGENCIAS
La Generalitat refuerza el operativo antiincendios en Alicante con nuevas inversiones

. Carlos Mazón visita las nuevas instalaciones del Consorcio Provincial de Bomberos de Alicante en Sant Vicent del Raspeig
El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha visitado este lunes las nuevas instalaciones del Consorcio Provincial de Bomberos de Alicante en Sant Vicent del Raspeig, acompañado por el conseller de Emergencias e Interior, Juan Carlos Valderrama, y el presidente de la Diputación de Alicante, Toni Pérez.
Durante el recorrido, Mazón ha subrayado la importancia de dotar al cuerpo de bomberos de “un espacio moderno, amplio y funcional, que cumple con la normativa europea y apuesta por la eficiencia energética”. El jefe del Consell ha reafirmado el compromiso del Gobierno valenciano con la mejora de los recursos de emergencias, remarcando que “reforzar la inversión es esencial para que nuestros profesionales cuenten con los mejores equipamientos e instalaciones”.
En su intervención, también ha puesto en valor la colaboración institucional entre Generalitat, Diputación y Consorcios Provinciales, especialmente en plena campaña de prevención y extinción de incendios forestales. En este sentido, ha agradecido expresamente al cuerpo alicantino la “solidaridad y excelente labor” prestada en Valencia tras las riadas sufridas recientemente.
La Generalitat ha destinado este año 8,5 millones de euros al Consorcio Provincial de Bomberos de Alicante, una aportación que se suma al aumento presupuestario del 30,3% para la Sociedad Valenciana de Gestión Integral de Servicios de Emergencias (SGISE), que pasa de 57,4 a 74,88 millones de euros en 2025. Una inversión que Mazón ha calificado de “histórica” y que permitirá reforzar la plantilla con 315 nuevos efectivos, alcanzando los 1.259 bomberos forestales, además de convertir en anuales las 16 unidades de refuerzo, operativas ahora durante todo el año.
La base de Sant Vicent del Raspeig, que ha sido objeto de esta visita institucional, cuenta con 64 bomberos, dos suboficiales jefes, un grupo de rescate de montaña, otro de rescate acuático con 12 rescatadores, una unidad de drones y pilotos, y un completo equipo de mantenimiento. Además, dispone de un amplio parque móvil compuesto por autobombas, escaleras automáticas, vehículos de mando, helicópteros de rescate y de coordinación forestal, así como unidades especiales para mercancías peligrosas y salvamento.
Ante el riesgo creciente de incendios por las altas temperaturas y el estado de la vegetación, Mazón ha recordado la necesidad de extremar la precaución y seguir las recomendaciones del servicio de Emergencias, como evitar encender fuego en entornos forestales, no arrojar colillas o materiales inflamables, y avisar al 112 ante cualquier indicio de humo.
El president ha apelado a la responsabilidad de la ciudadanía para prevenir incidentes este verano: “Es fundamental intensificar las labores de prevención y actuar con la máxima responsabilidad ante unas condiciones climatológicas especialmente adversas”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.31