SECTOR AUDIOVISUAL
Nuevas subvenciones de la Generalitat para atraer rodajes

. La Generalitat lanza ayudas por 9,5 millones para atraer rodajes audiovisuales a la Comunitat Valenciana
La Generalitat Valenciana ha anunciado una línea de ayudas dotada con 9,5 millones de euros para atraer grandes producciones audiovisuales y fortalecer el empleo en el sector.
El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha presentado este ambicioso plan de subvenciones destinado a potenciar la industria audiovisual en la Comunitat Valenciana. Con una inversión total de 9,5 millones de euros, el objetivo es fomentar la producción de obras cinematográficas y audiovisuales, tanto nacionales como internacionales, que se rueden en territorio valenciano.
Estas nuevas ayudas cubrirán hasta el 25% de los costes de producción, con un tope máximo de 1,5 millones de euros por proyecto. Para acceder a las subvenciones, los proyectos deberán contar con un presupuesto mínimo de 4 millones de euros y destinar al menos la mitad del gasto a la Comunitat Valenciana.
La convocatoria, que se publicará este lunes en el Diario Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV), establece un plazo de 30 días naturales para la presentación de solicitudes. Las subvenciones tendrán carácter plurianual y se repartirán en tres ejercicios: 5 millones de euros en 2025, 2,5 millones en 2026 y 2 millones en 2027. Quedan excluidas de esta orden las producciones de animación.
Carlos Mazón ha destacado que este plan no solo impulsa el desarrollo del sector audiovisual como motor económico directo, sino que también tiene un potente efecto multiplicador en otros ámbitos como el turismo, la hostelería, los servicios técnicos y la formación especializada.
“Cada producción que se rueda en nuestra región actúa como escaparate del talento local, los paisajes y las infraestructuras, fortaleciendo la marca Comunitat Valenciana en el exterior”, ha subrayado el jefe del Consell. Además, ha remarcado que la iniciativa forma parte del Plan Estratégico del Audiovisual, desarrollado en colaboración con el clúster del sector, para posicionar a la Comunitat como referente internacional en producción cinematográfica.
Actualmente, la industria audiovisual en la Comunitat Valenciana cuenta con 801 empresas —el 8 % del total nacional— y ha experimentado un crecimiento de más del 70 % en afiliación a la Seguridad Social desde 2016.
En este contexto, infraestructuras como Ciudad de la Luz, en Alicante, juegan un papel clave. Solo en 2024, los estudios alicantinos acogieron 14 producciones, generando un impacto económico superior a los 60 millones de euros, más de 30.000 pernoctaciones en establecimientos hoteleros de la ciudad y la contratación de más de 400 empresas.
Con esta nueva línea de subvenciones, el Consell refuerza su compromiso con una industria que no solo genera riqueza, sino que también proyecta la imagen y el talento de la Comunitat Valenciana al mundo.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.132