MUSEO ARQUEOLÓGICO
Alicante acogerá un congreso internacional sobre el Vino

. El MARQ reunirá a expertos y bodegas históricas en un seminario internacional sobre la cultura del vino
El Museo Arqueológico de Alicante (MARQ) acogerá del 29 al 31 de octubre el seminario internacional El Mar del Vino, un encuentro que reunirá a expertos, bodegas y denominaciones de origen históricas para abordar la tradición vitivinícola del Mediterráneo desde sus orígenes hasta la actualidad.
Organizado por la Diputación de Alicante a través del MARQ, el congreso situará a la ciudad como punto de referencia mundial en la cultura del vino, en un año clave marcado por la Capitalidad Española de la Gastronomía. El evento cuenta con la colaboración del Consejo Regulador de Vinos Alicante DOP, el Ayuntamiento de Alicante y la Generalitat Valenciana.
Durante la presentación del seminario, el diputado de Cultura, Juan de Dios Navarro, destacó que se trata de “unas jornadas de extraordinario nivel que convertirán a Alicante en la capital histórica del vino mediterráneo y nos permitirán reflexionar sobre el presente y futuro del sector, a partir del legado que forma parte de nuestra identidad como provincia”.
Navarro recordó que la Denominación de Origen Alicante es una de las más antiguas del mundo, anterior incluso a zonas emblemáticas como Oporto, la Toscana o Tokaj, y subrayó el objetivo de este congreso: recuperar la memoria vitivinícola alicantina para devolverla al mapa mundial del vino.
La provincia tendrá un papel protagonista en el programa, con ponencias sobre proyectos de investigación arqueológica como los del Alt de Benimaquia (Dénia) y la Illeta dels Banyets (El Campello), así como los estudios de la Universidad de Alicante sobre los antiguos talleres de ánforas vinarias. También se pondrá en valor la historia del Fondillón, considerado el vino vivo más antiguo del mundo, y se presentará en sociedad la investigación sobre Alicante 1510, como posible denominación de origen más antigua documentada.
La concejala de Turismo de Alicante, Ana Poquet, resaltó que este evento se alinea con la estrategia turística del municipio al combinar dos productos clave: el turismo congresual y la gastronomía. “Este congreso sitúa a Alicante en el mapa mundial de la enología”, afirmó.
Además del seminario, se desarrollará un completo programa de actividades paralelas en espacios emblemáticos como el Castillo de Santa Bárbara, la Concatedral de San Nicolás o Casa Mediterráneo. Habrá catas dirigidas por sumilleres de prestigio como David Doñate y Sarah Jane Evans, rutas vinícolas, una cena de gala con menú del chef Dani Frías, así como visitas guiadas al MARQ y a la Illeta dels Banyets.
El congreso contará con 25 ponentes y veinte conferencias estructuradas en cuatro bloques temáticos: la producción histórica del vino en el Mediterráneo, los vinos más antiguos, las investigaciones más innovadoras y una última sección dedicada a las denominaciones de origen históricas, con representantes de Oporto, Borgoña y Tokaj.
En la presentación también participaron el director de Casa Mediterráneo, Andrés Perelló; el presidente de Vinos Alicante DOP, Jose Juan Reus; el coordinador del congreso, José Luis Menéndez; y el gerente de Alicante DOP, Eladio Martín Aniorte.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.132