PROVINCIA
Un terremoto de magnitud 5,5 se siente en zonas de Alicante

. En la provincia de Alicante, algunos vecinos han reportado haber sentido la sacudida, especialmente en viviendas de varios pisos y zonas altas.
Un terremoto de magnitud 5,5 registrado este lunes por la mañana en el mar Mediterráneo, frente a las costas de Cabo de Palos (Murcia), ha sido percibido en varios puntos de la provincia de Alicante, aunque sin causar daños.
El temblor se produjo a las 07:13 horas (hora local) y ha sido detectado por el Instituto Geográfico Nacional (IGN), que ha situado el epicentro en una zona marina muy próxima a la Región de Murcia, concretamente en las coordenadas 36.5473 de latitud y -1.8077 de longitud, a solo 2 kilómetros de profundidad.
Según los datos del IGN, el seísmo alcanzó una intensidad máxima de IV en la escala EMS, lo que significa que fue claramente percibido por la población, aunque sin provocar daños materiales. En la provincia de Alicante, algunos vecinos han reportado haber sentido la sacudida, especialmente en viviendas de varios pisos y zonas altas.
Además de en Alicante, el terremoto se notó con intensidad III y III-IV en más de medio centenar de municipios de Almería, Murcia, Granada, Melilla y Jaén. En concreto, se sintió con fuerza en localidades como Cartagena, Lorca, Roquetas de Mar, Vera, Níjar, Motril, Murcia capital, Almería y numerosas pedanías de Cuevas del Almanzora y Mojácar.
Este evento sísmico se ha producido en una zona considerada de alta actividad tectónica, situada en el límite entre las placas africana y euroasiática, donde se registran con frecuencia movimientos sísmicos.
Por otra parte, unas horas antes, a las 03:38, también se detectó un pequeño terremoto de magnitud 1,6 en el noroeste del municipio murciano de Puerto Lumbreras, con una profundidad de 9 kilómetros. Este segundo temblor, de menor magnitud, no fue sentido por la población ni generó incidencias.
El seísmo de esta mañana ha vuelto a poner de relieve la actividad sísmica en el sureste peninsular, una zona que permanece bajo constante vigilancia por parte de la Red Sísmica Nacional.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.132