Sábado, 06 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 05 de Septiembre de 2025 a las 20:12:57 horas

ALICANTE PRESS - AP Miércoles, 09 de Julio de 2025

BIENESTAR SOCIAL

Alicante aprueba su adhesión a los Espacios Libres de LGTBIQ+fobia

. La Junta de Gobierno de Alicante aprobará su integración en la red de Espacios Libres de LGTBIQ+fobia

El Ayuntamiento de Alicante tiene previsto aprobar este martes en Junta de Gobierno Local la solicitud de adhesión al protocolo Espacio Libre de LGTBIQ+fobia, promovido por la Generalitat en el marco de la Ley estatal de igualdad de las personas LGTBIQ+, para dar visibilidad a aquellos entornos de la Comunitat Valenciana que son espacios de normalidad, protección y puesta en valor de la diversidad para las personas pertenecientes a estos colectivos, en los que viven con plena igualdad, respeto, seguridad y libres de todo signo de LGTBIQ+fobia.

 

"Convertir al Ayuntamiento de Alicante en Espacio Libre de LGTBIQ+fobia supone incentivar las medidas que promueven y ponen en valor la diversidad y la igualdad de todas las personas, independientemente de su orientación sexual, expresión o identidad de género", explica la concejala de Bienestar Social, Begoña León. Asimismo, se busca promover la "concienciación y sensibilización de la ciudadanía para la prevención y detección de cualquier tipo de acto violento contra las personas LGTBIQ+ y sus familiares y favorecer la práctica de los valores basados en el respeto a la diversidad sexual", añade la edil.

 

El Ayuntamiento de Alicante, expone la propuesta de acuerdo de la Junta de Gobierno Local, considera necesario adherirse a la creación de un espacio libre de LGTBIQ+fobia que ponga en valor la diversidad de la sociedad de la Comunitat Valenciana, rechazando todo tipo de comportamiento y conducta que sea constitutiva de acoso por razón de orientación sexual, identidad de género y/o expresión de género, con el fin de asegurar que todas las personas pertenecientes al colectivo disfruten de un espacio libre de LGTBIQ+fobia.

 

Con la adhesión a este protocolo, que debe aprobar la vicepresidencia segunda y conselleria de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda, el Ayuntamiento asume el compromiso de dar a conocer la existencia del protocolo Espacio Libre de LGTBIQ+fobia en su ámbito de actuación, con indicación de la necesidad de su cumplimiento estricto a las personas que visiten o trabajen en sus instalaciones o de manera online. Con el fin de garantizar un espacio de trabajo libre de LGTBIQ+fobia, se declara, asimismo, el compromiso de tratar con la máxima y debida diligencia cualquier situación y denuncia de LGTBIQ+fobia que pudiera producirse en su ámbito de actuación.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.132

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.