DAMNATIO MEMORIAE (PENA DE OLVIDO)
No sé dónde leí, pero sí que lo hice. Tras los clásicos, Chespir y Cervantes, nada nuevo queda por contar, todas las miserias y locuras humanas ya lo han sido y el resto son variaciones sobre el mismo tema.
Aunque la traducción literal sería “condena de memoria” considero más descriptivo el título dado. Realmente se somete al condenado a no ser recordado, ser olvidado por las generaciones que no tuvieron que soportar su presencia y sus actos borrando, eliminando, todo vestigio, recuerdo o indicio que pueda relacionarse con el reo.
Roma no se andaba con chiquitas, la haces-la pagas, como hay Júpiter Optimus Maximus. Si la conducta, los actos y los desmanes de un gobernante (casi siempre emperadores, como ahora) lesionaban al Estado, se dirigían contra sus ciudadanos e intereses y en su particular beneficio, se le derrocaba más o menos democráticamente, puñalada mediante, y al siguiente. Emperadores nos sobran, podemos llenar un estadio, Colosseo entonces (Piazza del Colosseo, 1, Roma, consultar google maps).
Será que el poder es muy goloso y atrae como la ful a las moscas. A una clase particular y especial de moscas, la llamada egotistical musca o mosca ególatra, clasificada por Darwin como onlymyself fly como todos sabemos.
Ejemplos de entonces para aburrir, Calígula, Nerón, Domiciano y Cómodo al frente de los más antiguos, sucediéndoles otros hasta más de una veintena que fueron condenados al olvido. Se derruían obras que los representaran, retiraban las monedas acuñadas con su rostro y, en general, cualquier obra que pudiera recordarlos evitando la inmortalidad del recuerdo. A cada delito una pena acorde con su naturaleza, justicia restaurativa penal, pero ese es otro tema, al tajo.
No sé por qué relación de ideas (o sí y me callo) me viene a la mente un caso demasiado cercano en tiempo y espacio. Un tal Petrus Adonis Maximo cuya relación con los clásicos no sólo proviene de ser merecedor de la condena sino de su estrecha relación con el mito de Narciso. Un ser tan enamorado de su imagen que mirándose en las aguas de un estanque cayó a él y se ahogó.
Que se quiere es claro, que se adora lo demuestra a diario, que no cree que nadie, nadie, pueda mejorarle,!qué mejorarle¡, igualarle, patente y demostrado. Como Narciso se ha centrado, observado y complacido tanto en su imagen que las aguas del estanque le están ahogando. Mansas y bravas, afines y extrañas.
¿Cómo crees que seré recordado Maxim? Lo primero que le dijo y preguntó al ex Ministro de Cultura tras llamarle para que dimitiera porque canalizaba sus ingresos profesionales a través de una sociedad, algo perfectamente legal. Seguramente mirándose en el reflejo del cristal de una ventana de Moncloa tras apartarse el rizo que ocultaba parcialmente su egregia frente. Pues eso, no más, que qué hay de lo mío y haz el favor de cerrar la puerta al salir.
Lamentablemente será recordado muy en contra de sus deseos de gloria, ni está prevista la pena de olvido, ni parte de sus ”creyentes” (no votantes) lo permitiría. Se le recordará cuando pase, antes o después, como quién alcanzó el poder prometiendo limpieza y deja basura e inmundicia tras él. Como quién abanderaba un feminismo radical y se rodea de puteros machirulos recalcitrantes y porteros de puticlus. Como quién presume de tener el control y después alega desconocimiento. Yo no sé el lector, pero en un viaje de cuatro compañeros en coche de horas, de días, acabo sabiendo sin querer hasta el color de los calzoncillos de mis compañeros, de algo hay que hablar.
Cómo un embustero patológico, donde digo digo ahora digo Diego. Oye y tan pachi (López). Como el pulpo Pol que extiende tentáculos y abarca y contamina las instituciones aferrándose con sus pegajosas ventosas a una silla hecha a su culo (quería decir búho) en que no puede encajar otro. Como el colocador de peones (prescindibles, aunque no lo sepan aún) en Santas instituciones para protegerse de incoherencias y mentiras; como el contaminador de una democracia popular que nada tenía que demostrar al resto del mundo y se aproxima peligrosamente a regímenes bolivarianos carentes de vergüenza e indignos de la clásica palabra griega.
Como quien, Presidente de Gobierno y perjuro de la Constitución, con deber de representación de todos, sólo se defiende a sí mismo (yo, mi, me conmigo), garrapatado a un sillón que sabe, ha dicho, no tener el apoyo del pueblo. Muy democrático todo, ya lo creo. Como quien conspira y pacta con asesinos confesos y detractores del Estado que jura, y perjura, defender troceándolo para comodidad y beneficio particular. Por menos han caído emperadores y condenados al olvido.
Pero hay más. Como dijo Burke (al que ni he leído ni sé si lo haré, pero me encanta la cita) “Los malos ganan cuando los buenos no hacen nada" así que ya está bien de gestos y palabras. Me enferma ver que sus correligionarios demuestran su “enfado” no levantándose ante su discurso (claro que me refiero a Page), o protestando acaloradamente por su actitud de machirulo mientras se sientan en el Consejo de Ministros y apoyan su continuidad (pues claro que es Yolandita); cuando critican su ausencia total de feminismo pero siguen a su lado (¿Belarra?, ¿puede ser?). ¡pero de qué cojones estáis hechos, de barro y mentiras como el Golem hebreo¡. La causa de la causa es la causa de la consecuencia, que lo sepáis. Por lo menos así lo estudiamos en la Facultad los que aprendimos a jugar al mus y pasábamos el día en el club social. Otros, los que pasaban el día de departamento en departamento, haciendo méritos políticos para medrar sin esfuerzo, les sonará a los Hermanos Marx. La parte contratante de la primera parte será considerada como la parte contratante de la primera parte. Si les alcanza, que lo dudo.
En fin, vaya legado dejas de basura. Cuánto antes te marches antes se limpiará si es que los barrenderos que vengan tienen deseo de ello, porque lo que nos faltaba es que escondan bajo la alfombra la porquería acumulada para encajar en el mismo asiento. No lo descarto.
Si así fuera ya anuncio que me retiro al campo.
*Enrique Vila es abogado. Fundador del despacho Romiel y Vila Abogados.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.132