FESTIVAL DE CINE L'ALFÁS DEL PI
La Generalitat destinará 9,5 millones al cine valenciano

. La Generalitat apuesta por el cine como motor cultural y económico en la presentación del 37º Festival de Cine de l’Alfàs del Pi
La Generalitat Valenciana ha reafirmado su compromiso con el sector audiovisual como pieza clave del desarrollo cultural, económico y turístico de la Comunitat. Así lo ha expresado la consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Marián Cano, durante la presentación del 37º Festival de Cine de l’Alfàs del Pi, celebrada este martes junto al presidente de la Diputación de Alicante, Toni Pérez, y la primera teniente de alcalde del municipio, Mayte García.
Cano ha subrayado el papel estratégico del cine como industria generadora de riqueza, empleo y prestigio internacional, y ha recordado que entre 2023 y 2024 la Generalitat ha destinado ya 4,2 millones de euros en ayudas al sector audiovisual. A esta inversión se suma una nueva convocatoria de 3,47 millones de euros publicada en marzo de 2025, dirigida a apoyar la reindustrialización de pymes, incluyendo las del ámbito audiovisual. Además, para los próximos tres años, se ha programado una inversión de 9,5 millones de euros en ayudas al cine, de los que cinco millones se ejecutarán en 2025.
“El cine no es solo un bien cultural, sino una industria con un potente efecto multiplicador que atrae inversión, talento y turismo de calidad”, ha afirmado Cano, destacando también la colaboración entre instituciones, empresas privadas y profesionales como uno de los pilares del crecimiento del sector audiovisual en la Comunitat Valenciana.
Durante su intervención, la consellera ha puesto en valor el papel del Festival de Cine de l’Alfàs del Pi como escaparate de calidad y herramienta de promoción cultural. “Con 37 ediciones a sus espaldas, este festival sitúa a l’Alfàs en el mapa cinematográfico nacional, contribuye a dinamizar la economía local y proyecta el talento valenciano”, ha señalado. Este año, el certamen refuerza aún más su prestigio al haber sido seleccionado por la Academia de Cine para la preselección de cortometrajes candidatos a los Premios Goya.
La estrategia audiovisual de la Generalitat se articula en torno al Plan Estratégico del Audiovisual, elaborado con el apoyo del Clúster Audiovisual Valenciano, el Institut Valencià de Cultura (IVC), À Punt y los estudios de Ciudad de la Luz. Este plan persigue la internacionalización de las producciones valencianas, la formación de talento y la diversificación del sector.
Cano ha puesto como ejemplo la actividad de la Escuela de Cine de Ciudad de la Luz, en colaboración con la ESCAC, que durante 2025 ha formado a más de 500 alumnos en 11 cursos especializados para dar respuesta a los retos tecnológicos y de sostenibilidad del sector. La consellera también ha resaltado el impacto económico de las instalaciones de Ciudad de la Luz, que desde 2023 ha generado 60 millones de euros y ha beneficiado a más de 700 empresas del sector audiovisual.
Producciones nacionales e internacionales como Venom 3, En las profundidades del Sena o El Cautivo de Alejandro Amenábar han elegido estos estudios, consolidando a la Comunitat Valenciana como un referente audiovisual europeo. Este impulso se ve reforzado por la labor de la Comunitat Valenciana Film Commission, que facilita los rodajes y coordina las film offices locales para atraer nuevos proyectos.
“El cine es cultura, emoción y una ventana mágica que conecta con nuestra identidad como valencianos y como ciudadanos del mundo”, ha afirmado Cano para cerrar su intervención, invitando al público a disfrutar del festival y a seguir apostando por el cine valenciano.
Con una combinación de historia, profesionalización del sector y apoyo institucional, el Festival de Cine de l’Alfàs del Pi se confirma como uno de los grandes motores del audiovisual en la Comunitat.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.132