Del Sábado, 04 de Octubre de 2025 al Jueves, 30 de Octubre de 2025
PORTADAS HOGUERAS
El 90% de las barracas cumplió con la normativa en Alicante

. El Ayuntamiento recuerda que las portadas deben situarse junto a la hoguera para poder ser quemadas por seguridad y operatividad.
La cremà de las Hogueras de San Juan 2025 se ha desarrollado en términos generales con normalidad, aunque algunas barracas, una minoría, han expresado su malestar por no haber podido quemar las portadas decorativas que instalan en sus recintos. El Ayuntamiento de Alicante, a través de la concejala de Fiestas, Cristina Cutanda, ha aclarado que en el 90% de los casos las barracas sí cumplieron la normativa vigente y el informe técnico del cuerpo de bomberos del SPEIS (Servicio de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento).
La edil ha recordado que el motivo por el cual algunas portadas no pudieron ser quemadas fue que no se encontraban situadas dentro del perímetro de seguridad de sus respectivas hogueras, tal y como exige tanto el informe técnico del SPEIS como la Ordenanza Reguladora de Fiestas Populares aprobada en 2022. En concreto, el artículo 62 de esta normativa establece que la cremà de las portadas debe coincidir con la quema de la hoguera y realizarse bajo supervisión de los servicios de emergencia en su mismo perímetro.
El Ayuntamiento había comunicado esta exigencia a las barracas tanto de forma verbal como por escrito, días antes de la Nit del Foc. Desde el SPEIS se insistió en que era imprescindible trasladar los elementos que se deseara quemar al interior del área delimitada para la cremà, descartando intervenciones en lugares distintos por razones de seguridad y coordinación.
El informe técnico recalca que en los últimos años se ha observado un incremento de peticiones para quemas individuales de portadas, muchas de ellas de gran tamaño y complejidad, que además carecen de un plan de seguridad específico. Esta circunstancia, según los bomberos, complica la integración de dichas quemas en el dispositivo general de emergencias y puede poner en riesgo a personas, bienes y la infraestructura urbana temporal instalada durante las fiestas.
Por ello, el SPEIS reitera su criterio técnico, ya expresado desde 2018, y desautoriza la cremà de portadas fuera del espacio oficial de las hogueras. “La quema de elementos combustibles de gran volumen fuera del perímetro oficial supone un riesgo directo y entorpece la planificación de la Noche de la Cremà”, advierte el informe.
Con vistas a futuras ediciones, la concejala Cutanda ha anunciado que mantendrá una reunión con responsables de la Federació de Fogueres para reforzar la necesidad de cumplir con la normativa. El objetivo, ha subrayado, es garantizar la seguridad y el correcto desarrollo operativo de una de las noches más emblemáticas de las fiestas alicantinas.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.37