CARLOS MAZÓN
Alicante y Elche compartirán hospitales para prácticas de Medicina y Enfermería

. Mazón impulsa un modelo pionero en Alicante para compartir hospitales entre universidades
La Generalitat ha firmado nuevos convenios con la Universidad de Alicante (UA) y la Universidad Miguel Hernández de Elche (UMH) que permitirán a los estudiantes de Medicina y Enfermería compartir hospitales de la provincia para realizar sus prácticas. El acuerdo, calificado por el president Carlos Mazón como “pionero en España”, busca garantizar una formación sanitaria de calidad y adaptada a las necesidades de cada especialidad, fomentando un uso más flexible y colaborativo de los recursos docentes del sistema sanitario valenciano.
Durante la firma de los convenios, Mazón destacó que este nuevo modelo ofrece “un gran espacio compartido de prácticas en la Comunitat Valenciana” y que es fruto del “diálogo y la escucha activa” entre las instituciones implicadas. Subrayó también que se trata de un avance importante para los estudiantes que han decidido dedicar su vida a cuidar a los demás, al proporcionarles seguridad y garantías en su formación clínica.
Una de las principales novedades es que desaparece la exclusividad de los hospitales para una única universidad. A partir de ahora, los centros sanitarios se organizarán en “Departamentos preferentes” y “complementarios”, con una distribución del 80% y 20% de las plazas, respectivamente, entre las dos universidades.
Para la UMH, los Departamentos preferentes en Medicina serán los de Alicante-Hospital General, Alicante-San Juan, Elche-Hospital General, Elda y los centros de salud pública de Alicante, Elche y Elda. Mientras tanto, como Departamentos complementarios contará con Alcoy, Marina Baixa, Orihuela, Dénia y Torrevieja, además de otros centros de salud pública de la provincia.
Por su parte, la UA tendrá como Departamentos preferentes para el grado en Medicina los de Alcoy, Dénia, Marina Baixa, Torrevieja y los centros de salud pública correspondientes. Los hospitales de Alicante, San Juan, Elda, Elche y Orihuela serán complementarios para sus estudiantes.
Ambos convenios, suscritos entre la Conselleria de Sanidad y las dos universidades, estarán vigentes durante cuatro cursos académicos, desde 2025/2026 hasta 2028/2029, con la posibilidad de prórroga por otros cuatro años. Además, regulan figuras como el personal colaborador docente, el profesorado asociado y vinculado, ampliando así el marco normativo para la formación e investigación sanitaria universitaria en la Comunitat Valenciana.
Mazón concluyó que este acuerdo “marca un antes y un después en la educación sanitaria superior” y demuestra el compromiso del Consell con una formación de excelencia que redunde en una mejor atención para los pacientes.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.132