EJERCICIO 2024
El Puerto de Alicante cierra 2024 con récord de ingresos

. Uno de los ejes clave para el futuro del puerto será el proyecto “Smart Port”, con una inversión de 6 millones de euros
La Autoridad Portuaria de Alicante ha cerrado el ejercicio económico de 2024 con cifras muy positivas, alcanzando 15,6 millones de euros de ingresos, lo que supone un crecimiento del 3,8% respecto al año anterior y se sitúa prácticamente al nivel del mejor dato histórico registrado en 2007. Además, ha logrado un beneficio neto de más de un millón de euros, sin deuda y con una liquidez de 17,4 millones, lo que consolida su fortaleza financiera.
Así lo ha anunciado el presidente de la entidad, Luis Rodríguez, en la reunión del Consejo de Administración celebrada esta mañana, donde también se ha aprobado un plan estratégico que contempla una inversión de 223 millones de euros hasta 2029, de los cuales 90 millones serán públicos y 133 millones privados.
Apuesta por un puerto inteligente y sostenible
Uno de los ejes clave para el futuro del puerto será el proyecto “Smart Port”, con una inversión de 6 millones de euros, destinado a impulsar la transformación digital, la sostenibilidad energética y ambiental, la automatización y la mejora de la seguridad. Entre las actuaciones destacan la creación de una plataforma digital para un gemelo digital del puerto, redes energéticas inteligentes y sistemas avanzados de sensorización.
El proyecto optará a financiación del Ministerio de Ciencia e Innovación, a través del programa FID, que podría cubrir hasta el 60% del presupuesto bajo la modalidad de Compra Pública de Innovación.
Crece el tráfico de cruceros y los ingresos por tasas
Durante 2024, la tasa al buque aumentó un 11,6%, impulsada principalmente por el auge de los cruceros (+20%) y la llegada de grandes buques de graneles sólidos. Los recursos operativos generados subieron un 20%, hasta los 6,9 millones de euros, reforzando así la capacidad inversora del puerto.
Por otra parte, los gastos de personal se incrementaron un 4% por la incorporación de nuevos puestos y la regularización de pagos pendientes derivados del convenio colectivo estatal.
Alicante Aquaculture ampliará su inversión hasta los 6,5 millones
El Consejo de Administración también ha aprobado la modificación del proyecto de Alicante Aquaculture, que amplía su inversión hasta los 6,59 millones de euros más IVA, consolidando el puerto como enclave estratégico para la industria acuícola. El nuevo diseño incorpora mejoras como un muelle de carga, rediseño de espacios internos y nuevas zonas auxiliares, sin alterar el impacto ambiental ni el consumo de recursos.
El aumento en la superficie construida es del 3,83% y el volumen total crece un 9,99%, manteniéndose dentro de los límites legales para no considerarse un cambio sustancial. El proyecto posiciona a Alicante como punto clave para la acuicultura avanzada y la generación de empleo.
El Real Club de Regatas seguirá en el puerto hasta 2048
Otra de las decisiones adoptadas ha sido la prórroga de la concesión del Real Club de Regatas de Alicante hasta 2048, en reconocimiento a su trayectoria e impacto positivo en el desarrollo deportivo, social y económico del puerto. La Autoridad Portuaria ha destacado su papel como institución emblemática de Alicante, así como sus aportaciones en eventos deportivos internacionales, como la regata TabarcaVela o el Mundial de 420.
El club ha contribuido al aumento de ingresos portuarios gracias a nuevas actividades, socios y mejoras en la gestión del espacio náutico, reforzando el vínculo entre el deporte y la dinamización del puerto.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.132