Del Sábado, 04 de Octubre de 2025 al Jueves, 30 de Octubre de 2025
DIPUTACIÓN DE ALICANTE
Albatera inicia la campaña de la breva con más ayudas y una firme defensa del agua

. La Diputación impulsa la campaña de la breva de Albatera con un 20% más de ayudas
La campaña 2025 de la breva colar de Albatera ha arrancado oficialmente este viernes con el tradicional corte simbólico de la fruta, en un acto que ha reunido a representantes de la Generalitat Valenciana, la Diputación de Alicante y del sector agrícola de la Vega Baja. La breva, considerada una de las señas de identidad agrícola de la comarca, ha sido protagonista de una jornada en la que se ha reivindicado tanto su calidad como el derecho al agua para garantizar el futuro del campo alicantino.
El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha aprovechado su intervención para lanzar un mensaje claro al Gobierno central, denunciando como “una injusticia” el recorte de agua procedente del trasvase Tajo-Segura. Mazón ha criticado que se hayan modificado las normas de explotación “sin criterios técnicos, hídricos ni científicos”, a pesar de los elevados niveles de agua embalsada en la cabecera del Tajo. “Se nos está ofreciendo probablemente el futuro menos halagüeño que hemos tenido en nuestra historia”, ha advertido.
En este sentido, ha recordado que la Comunitat Valenciana no recibe el agua gratis, sino que la paga, y ha alertado de que, en apenas dos años hídricos, la región podría estar recibiendo menos de la mitad del agua actual. Mazón ha defendido la “autoridad moral” de la Comunitat en materia hídrica, destacando que reutiliza el 40% del agua reciclada en toda España y que el Consell continúa invirtiendo en depuración y modernización de regadíos en comarcas como la Vega Baja, la Ribera y el entorno del Júcar.
Por su parte, el presidente de la Diputación de Alicante, Toni Pérez, ha puesto en valor el trabajo del sector agrícola y el uso responsable del agua en la provincia. “En esta tierra cultivamos con rigor y eficiencia. Con el agua de Alicante no se juega, y menos aún con la de la Vega Baja del Segura”, ha afirmado. Pérez ha resaltado que la breva de Albatera es un producto “de gran calidad, sabor y valor nutricional”, y ha anunciado un aumento del 20% en la ayuda económica que la Diputación destina a su promoción, pasando de 7.500 a 9.000 euros este año.
Durante el acto, también tomaron la palabra la alcaldesa de Albatera y vicepresidenta de la Diputación, Ana Serna, quien remarcó la importancia del trasvase para la supervivencia del campo alicantino y el esfuerzo de los agricultores que mantienen viva esta producción. La jornada contó además con la participación del presidente de la Asociación de Productores de la Breva, Mario Berná, y del maestro heladero Fernando Sáenz, que apadrinó el corte simbólico de este año.
La Diputación de Alicante colabora estrechamente con los productores para impulsar la proyección nacional e internacional de esta fruta a través de iniciativas como la participación en ferias agroalimentarias. Asimismo, se continúa trabajando para que la breva de Albatera obtenga la Indicación Geográfica Protegida (IGP), un reconocimiento que consolidaría su prestigio dentro del mercado nacional.
Con este acto, Albatera no solo inaugura una nueva campaña agrícola, sino que reafirma su identidad agrícola, su lucha por el agua y su compromiso con un producto que forma parte del patrimonio natural y cultural de la Vega Baja.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.37