Día Miércoles, 01 de Octubre de 2025
JUSTICIA Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
La Generalitat declara inhábil el mes de agosto para oposiciones

. La Generalitat declara inhábil el mes de agosto para el cómputo de los plazos en los procesos selectivos de las ofertas públicas de empleo convocadas
La Generalitat Valenciana ha aprobado, a través de la Dirección General de Función Pública, declarar el mes de agosto de 2025 como inhábil a efectos del cómputo de plazos en todos los procesos selectivos en curso. Esta medida afecta principalmente a las oposiciones correspondientes a las ofertas públicas de empleo (OPE) de 2024 y 2025, tramitadas por la Conselleria de Justicia y Administración Pública.
Con esta decisión, se suspende el cómputo de los plazos administrativos durante ese mes en actuaciones como la presentación de alegaciones, recursos o solicitudes de revisión de exámenes, ofreciendo así más garantías a los opositores. Tal como ha destacado la consellera de Justicia y Administración Pública, Nuria Martínez, se trata de “una medida garantista que permite a los aspirantes contar con más tiempo para sus trámites, al no computar el mes de agosto”.
La resolución afecta a miles de aspirantes, especialmente a los más de 54.000 que se presentaron a la OPE 2024 y a los que participarán en la OPE 2025, aprobada el pasado mes de marzo. Esta última incluye un total de 1.402 plazas distribuidas en más de 40 cuerpos distintos de la Administración autonómica.
Del total de plazas ofertadas para 2025, 576 responden a la tasa de reposición de efectivos, mientras que 826 se enmarcan en la tasa específica adicional para reducir la temporalidad, lo que supone un incremento de cerca del 130 % en comparación con convocatorias anteriores. Además, el 60 % de las plazas se reservarán para el turno libre y el 40 % restante para promoción interna, con el objetivo de fomentar tanto la captación de talento joven como el desarrollo profesional dentro de la Administración.
Desde el Consell se subraya que uno de los grandes retos de la función pública es garantizar una estructura estable, afrontar las jubilaciones previstas en los próximos años y adaptar los recursos humanos a las exigencias de la digitalización. En este sentido, se está apostando por una formación sólida en competencias digitales para los nuevos empleados públicos.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.22