ALICANTE
Los turistas de cruceros visitan Elche, Benidorm, Jávea o Novelda

.Alicante cerrará 2025 con más de 100 cruceros y 250.000 cruceristas con un impacto económico de 65 millones
Alicante cerrará el año 2025 con cifras históricas en el sector del turismo de cruceros: 104 escalas previstas, 250.000 cruceristas y un impacto económico estimado de 65 millones de euros. Así se desprende del Estudio de Impacto Económico y Social del Sector de Cruceros presentado este lunes en la Autoridad Portuaria por la Asociación Alicante Costa Blanca, Turismo y Cruceros.
Según el informe, elaborado a partir de 4.150 encuestas realizadas a pie de barco en 60 escalas, el gasto medio por crucerista en la ciudad es de 80,18 euros, cifra que se eleva a 319,36 euros en el caso de quienes inician su viaje desde el puerto base de Alicante. Además, se estima que el 74% de los tripulantes bajan a tierra, con un gasto medio de 120 euros, lo que refuerza el impacto positivo de esta actividad en sectores como el comercio, la hostelería o el transporte.
La consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Marian Cano, ha destacado que “los cruceristas valoran especialmente que Alicante no está masificada y que ofrece una experiencia turística de calidad”, lo que, unido al compromiso público y privado, está consolidando el crecimiento sostenido del sector. De hecho, en 2024 se registraron 100 escalas, superando ampliamente las 84 previstas, con 235.000 cruceristas.
Por su parte, la concejala de Turismo, Ana Poquet, ha resaltado que el informe “nos ofrece una visión real y fundamentada de nuestro destino” y ha incidido en que se está trabajando por un modelo turístico integrador, sostenible y generador de riqueza. Ha subrayado también que el 74% de los cruceristas afirma que repetiría la experiencia, y más del 70% lo haría con estancias más largas.
Entre las valoraciones más destacadas, los cruceristas puntúan con sobresaliente la seguridad (4,67), la limpieza (4,61), la movilidad (4,36) y la accesibilidad (4,46). También obtienen una nota alta la oferta cultural (4,42) y gastronómica (4,08), así como la renovada terminal de cruceros, con una inversión cercana a los tres millones de euros.
Como respuesta a las sugerencias de los visitantes, el Ayuntamiento ha adoptado mejoras como la apertura adelantada del Castillo de Santa Bárbara y del servicio de lanzadera hasta la terminal. Además, se está impulsando el programa Alicante Cruise Friendly, con 71 comercios adheridos que participan en rutas especialmente diseñadas para los cruceristas.
El estudio también destaca que el perfil mayoritario del crucerista es de entre 45 y 60 años y que proviene principalmente del Reino Unido, Estados Unidos, España, Alemania, Italia y Portugal. Un 82% de los visitantes ha optado por conocer la ciudad de Alicante, mientras que el resto ha recorrido otros destinos de la provincia como Benidorm, Elche, Jávea o Novelda.
Con estas previsiones para 2025 y el interés creciente por Alicante como puerto de escala y base, las perspectivas del sector siguen al alza, impulsando la economía local y consolidando la ciudad como un referente en el turismo de cruceros del Mediterráneo.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.132