MEDIO AMBIENTE
Alicante licita la gestión del centro educativo y turístico de Tabarca

. El Ayuntamiento de Alicante saca a concurso la dinamización ambiental, cultural y turística del CEAM de Tabarca
El Ayuntamiento de Alicante ha aprobado en su última Junta de Gobierno la convocatoria de un concurso público para adjudicar la concesión del servicio de dinamización medioambiental, cultural y turística del Centro de Educación Ambiental (CEAM) de Tabarca. El contrato tendrá una duración inicial de cuatro años, con posibilidad de prórroga por dos años más, uno por cada prórroga, y cuenta con un presupuesto base de 14.000 euros, admitiéndose ofertas al alza.
Con esta iniciativa, el consistorio alicantino busca reactivar el servicio de dinamización ambiental del CEAM, lo que permitirá potenciar las actividades de alojamiento individual y para grupos previamente concertados, así como su papel como centro de animación cultural y turística en la isla.
El vicealcalde y concejal de Medio Ambiente, Manuel Villar, ha explicado que el objetivo es "reactivar la actividad del CEAM de Tabarca mediante la licitación de un contrato de servicios que garantice una mejor atención a centros educativos y otros grupos interesados, tanto para realizar actividades turísticas y culturales como para pernoctar".
Villar ha subrayado que la finalidad principal del Ayuntamiento no es obtener un beneficio económico, sino facilitar a los colectivos interesados los recursos necesarios para desarrollar actividades lúdico-educativas. “Se trata de transmitir los valores históricos, naturales y turísticos de la isla y fomentar la sostenibilidad y el respeto al medio ambiente”, ha señalado, motivo por el que se ha optado por la fórmula de concesión a cambio de canon.
Un centro clave en la educación ambiental
El CEAM de Nueva Tabarca, inaugurado en 2006, trabaja en coordinación con el Museo Nueva Tabarca y dispone de un completo programa de educación ambiental y divulgación del patrimonio natural y cultural de la isla. El centro cuenta con un aula multiusos y capacidad de alojamiento para hasta 30 personas, en una sala equipada con literas.
Según ha indicado Manuel Villar, la intención municipal es convertir el CEAM, junto con el museo, en una referencia para el conocimiento y la difusión del rico patrimonio de Tabarca. “Queremos contribuir a su conservación y colaborar en la formación de cualquier colectivo interesado en proteger los valores patrimoniales, culturales y turísticos de la isla”, ha concluido.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.132