Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 09 de Septiembre de 2025 a las 21:56:58 horas

ALICANTE PRESS - M.B Domingo, 01 de Junio de 2025

RAFAEL ALTAMIRA

El Mubag exhibe el primer Sorolla cedido por el Prado

. La Diputación rinde homenaje a Rafael Altamira en el MUBAG con un retrato de Sorolla cedido por el Prado

El presidente de la Diputación de Alicante, Toni Pérez, ha presentado esta mañana el retrato de Rafael Altamira y Crevea, la primera obra de Joaquín Sorolla que el Museo Nacional del Prado deposita en el MUBAG (Museo de Bellas Artes Gravina. Con esta cesión, la institución provincial rinde homenaje al ilustre humanista e historiador alicantino en el 74 aniversario de su fallecimiento.

Este depósito temporal ha sido posible gracias a la iniciativa de Toni Pérez y a la colaboración del director del Prado, Miguel Falomir. “Refuerza el homenaje de la Diputación de Alicante a la figura del gran humanista e historiador del que tan orgullosos nos sentimos, tanto por su contribución al mundo de la cultura como por la proyección internacional que ha brindado a la provincia”, ha destacado Pérez durante el acto.

 

La obra de Sorolla podrá contemplarse durante un año dentro de la exposición permanente El siglo XIX. La colección a la luz, inaugurada en marzo de 2022. Desde entonces, el MUBAG y el Museo del Prado han estrechado lazos en el marco del programa El Prado Extendido. “Estamos ante la primera pintura del maestro valenciano que se integra en el discurso expositivo de la pinacoteca alicantina gracias a la cesión del Prado”, ha explicado Jorge Soler, director del MUBAG.

El retrato de Altamira, fechado en 1886, fue un regalo de Sorolla a su amigo como símbolo de la amistad que forjaron en Valencia. Según ha explicado Mª José Gadea, técnico del MUBAG, “el pintor se centra en el rostro sobre un fondo neutro, dejando el resto del busto abocetado. La paleta oscura utilizada pertenece a su etapa inicial, anterior al desarrollo del característico luminismo que definiría su obra”.

 

Al acto han asistido también el diputado de Cultura, Juan de Dios Navarro; el segundo teniente de alcalde de El Campello, Cristian Palomares; la concejal de Cultura de El Campello, Dorian Gomis; los bisnietos del homenajeado, Ignacio y Javier Ramos Altamira; y el profesor y politólogo José Ferrándiz Lozano.

La jornada ha incluido también la devolución al MUBAG de la pintura Huérfanos, del artista alcoyano Fernando Cabrera, tras su restauración en el taller del Museo del Prado. El proceso, dirigido por Enrique Quintana, ha recuperado parte del color original y ha permitido revelar detalles que antes permanecían ocultos.

 

Etiquetada en...

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.31

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.