GO CLOBAL -ELCHE
La Comunitat Valenciana alcanza los 37.000 millones en exportaciones

. Mazón destaca la fortaleza exportadora de la Comunitat como clave para la recuperación económica
El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha puesto en valor este jueves la capacidad exportadora del tejido empresarial de la Comunitat Valenciana como uno de los motores fundamentales para la recuperación económica y el impulso de la actividad productiva en la región.
Durante la clausura del IX Congreso Go Global, organizado por IVACE+i y las Cámaras de Comercio, Mazón ha elogiado el “liderazgo” demostrado por empresas, autónomos y pymes, que “han tirado del carro en el momento de mayor necesidad de nuestra historia”. El president ha subrayado la “fortaleza del sector exportador para favorecer la reconstrucción y superar cualquier barrera”.
En este contexto, ha celebrado los buenos resultados de las exportaciones durante 2024, que alcanzaron los 37.000 millones de euros, la tercera mejor cifra de la historia para la Comunitat Valenciana. “Ponemos todas las herramientas de la Generalitat al servicio de nuestra vocación exportadora”, ha afirmado.
Mazón también ha recordado medidas impulsadas por su Gobierno como la ley de simplificación administrativa, diseñada para eliminar trámites y reducir plazos, y la rebaja de la presión fiscal como vía para estimular el crecimiento. “Bajando impuestos, hemos recaudado un 7% más, incentivando el consumo y la actividad económica de forma más equitativa”, ha subrayado.
El jefe del Consell ha remarcado la contribución directa del tejido empresarial valenciano al fortalecimiento de los servicios públicos, destacando que “la Comunitat es una de las regiones que más empleo crea en España”.
El Congreso Go Global ha reunido a más de 700 empresas y ha propiciado cerca de 2.000 encuentros directos con clientes, lo que para Mazón refleja la “vocación exportadora que forma parte de nuestras señas de identidad”. Además, ha reiterado el respaldo del Consell a través del Plan de Promoción Exterior, con el objetivo de consolidar mercados tradicionales como Estados Unidos y la Unión Europea, y explorar nuevas oportunidades en destinos emergentes.
Por último, Mazón ha reivindicado la “extraordinaria calidad” de los productos valencianos, que —ha asegurado— permiten competir globalmente y afrontar con garantías desafíos como la política arancelaria. “No renunciamos a ningún mercado”, ha sentenciado.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.132