Día Miércoles, 01 de Octubre de 2025
ALICANTE
Una orquesta sinfónica actúa por primera vez en Tabarca

. La isla de Tabarca se transforma en escenario cultural con cine al aire libre y música en directo
Tabarca se ha convertido, por unos días, en mucho más que un paraíso natural. La isla ha vivido este fin de semana una experiencia inédita con música sinfónica en directo y cine al aire libre, gracias al ciclo “Tabarca, una isla de película”, una propuesta cultural que ha transformado el histórico enclave en un escenario vibrante y emotivo.
Por primera vez en su historia, una orquesta sinfónica ha actuado en Tabarca. La Orquesta del Conservatorio Superior de Música Óscar Esplá de Alicante, dirigida por Jaume Pascual, ofreció un concierto en la iglesia de San Pedro y San Pablo que emocionó al público y terminó con una ovación en pie. La banda sonora de “Tabarka”, compuesta por Luis Ivars y adaptada especialmente para la ocasión en versión sinfónica, fue el eje central de una actuación que incluyó también piezas de “22 ángeles” y “La dama boba” como bises.
El concierto y las proyecciones de cine reunieron a residentes de la isla y visitantes procedentes de Alicante y Santa Pola, que vivieron una experiencia cultural singular entre murallas y estrellas. Las películas se proyectaron junto a las bóvedas de artillería del baluarte de la Princesa, en un entorno de gran valor patrimonial que sirvió de escenario para las cintas “Tabarka”, de Domingo Rodes, y “Manuela”, dirigida por Guy Hamilton.
El ciclo, que se celebra durante dos fines de semana, está organizado por la asociación Tabarca Cultural con el respaldo de la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Alicante y del propio Luis Ivars, impulsor también del proyecto. “Ha sido una experiencia única y mágica. Se creó un ambiente precioso, un homenaje muy especial a una de nuestras joyas naturales”, ha afirmado el concejal Antonio Peral, quien estaba al frente del área cuando se gestó la iniciativa.
La programación continúa el próximo fin de semana con más cine y reflexión. El viernes se proyectarán “Fishbone” y el documental “Posidonia”, ambos del cineasta Adán Aliaga. El sábado será el turno de “Tabarquinos, el mar que nos une”, del director tunecino Habib Mestiri. Tras esta última proyección, se celebrará un coloquio en el que participarán Mestiri y el jefe de Patrimonio Integral, José María Pérez Burgos, en el que se abordará la historia de la isla y sus vínculos con Túnez y Génova.
Con esta iniciativa, Tabarca no solo recupera su protagonismo en la escena cultural alicantina, sino que demuestra que su valor va mucho más allá de su belleza natural: también es un lugar donde el arte, la historia y el patrimonio pueden convivir en armonía.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.184