Domingo, 07 de Septiembre de 2025

Actualizada Sábado, 06 de Septiembre de 2025 a las 12:47:34 horas

ALICANTE PRESS - AP Martes, 27 de Mayo de 2025

BALANCE 2023-2025

Barcala: “Hemos cumplido más de la mitad del programa y seguimos transformando Alicante”

El alcalde de Alicante, Luis Barcala, hace balance de los dos primeros años de mandatoEl alcalde de Alicante, Luis Barcala, hace balance de los dos primeros años de mandato

. Barcala destaca en el ecuador de la legislatura el impulso a la vivienda y la transformación urbana de Alicante

El alcalde de Alicante, Luis Barcala, ha hecho balance este martes de los dos primeros años de mandato coincidiendo con el segundo aniversario de su victoria electoral en 2023. En su intervención, ha subrayado que Alicante “sigue dando firmes pasos adelante” en el que ha definido como “el mandato de la vivienda”, con la previsión de construcción de unos 6.000 nuevos pisos, un 40% de ellos protegidos, algunos de los cuales se empezarán a ver en este mismo periodo.

Barcala ha remarcado también el avance en proyectos estratégicos largamente pendientes en la ciudad, como el Parque Central, la Estación Central del TRAM, la ampliación del tranvía, el nuevo Centro de Congresos o la Variante de Torrellano, que han comenzado a desbloquearse.

 

En el ámbito económico, el alcalde ha destacado el “histórico momento” que atraviesa Alicante, con cifras récord de ocupación hotelera y visitantes, así como una evolución positiva del empleo. Según ha señalado, el número de desempleados en el municipio ha descendido en 2.439 personas desde 2023 y en 1.308 en el último año. “Estamos diversificando nuestro tejido productivo con la modernización de áreas empresariales, en las que invertiremos otros 2,5 millones entre 2025 y 2026”, ha afirmado.

 

Vivienda y regeneración urbana

Barcala ha subrayado la apuesta del equipo de Gobierno por la vivienda protegida con convenios como el firmado con la Generalitat para levantar 220 nuevas viviendas en cinco parcelas municipales, así como el desarrollo de dos nuevos barrios en Lomas del Garbinet y La Albufereta, con más de 1.900 viviendas previstas. También ha destacado el proyecto de rehabilitación de 264 viviendas en Virgen del Remedio, con una inversión cercana a los siete millones de euros.

Además, ha hecho hincapié en actuaciones urbanísticas como la nueva plaza peatonal Rambla-Explanada, la reurbanización de la Playa de La Almadraba y la avenida de Niza, la renovación de la plaza de San Blas y del Parque El Palmeral, o el inicio de obras como el nuevo colegio de La Almadraba y centros de salud en La Torreta y Garbinet.

 

En el ámbito educativo, ha detallado el plan de renovación de infraestructuras con la reposición de tres institutos, Jaime II, Virgen del Remedio y Cabo Huertas y mejoras en los IES Las Lomas y San Blas.

El alcalde también ha remarcado el Plan de Modernización de Instalaciones Deportivas 2023-2027, con más de 15 millones en inversiones, entre ellas la renovación del césped de varios campos de fútbol, la reforma del Pabellón Pitiu Rochel, el Estadio de Atletismo o las piscinas municipales.

 

Alicante, capital tecnológica y destino turístico sostenible

En su intervención, Barcala ha puesto en valor la estrategia municipal Alicante Futura, que busca posicionar a la ciudad como capital tecnológica del Mediterráneo, y ha defendido la apuesta por el emprendimiento, el talento y la logística avanzada.

En materia turística, ha destacado la consolidación de Alicante como destino durante todo el año gracias a eventos como la Capitalidad Gastronómica Española 2025 y a inversiones como la realizada en el Castillo de Santa Bárbara, con 1,5 millones de euros solo en el primer semestre de este año.

 

Barcala ha recordado la reciente aprobación de una moratoria de dos años en la concesión de licencias de apartamentos turísticos en edificios residenciales con el objetivo de revisar la normativa, fomentar un turismo sostenible y facilitar el acceso a la vivienda.

 

Compromiso social y modelo de ciudad

El alcalde ha recalcado que “las personas están en el centro de la acción política” y ha detallado que sólo en 2024 se han gestionado más de 132.000 recursos sociales y atendido a cerca de 50.000 personas en el área de Bienestar Social. Entre otras cifras, ha mencionado las 1.636 ayudas de emergencia concedidas, los casi 5.000 informes de vulnerabilidad emitidos y la atención a cerca de 3.000 personas sin hogar.

También ha anunciado nuevas actuaciones en la segunda mitad del mandato, como la reforma del Teatro Principal, de los cines Abaseis y del Centro 14, la finalización de la Casa de la Misericordia y el impulso al bono alquiler. Ha resaltado la puesta en marcha de las oficinas antiokupa y de apoyo a la maternidad, en colaboración con Vox, así como campañas sociales contra la soledad no deseada.

 

Barcala ha concluido su balance con una mención especial a la ayuda prestada por Alicante a los afectados por la DANA del pasado octubre en la provincia de Valencia. El Ayuntamiento aprobó una ayuda directa de 1,5 millones de euros, la más elevada entre los municipios no afectados, y coordinó la recogida de 260 toneladas de material urgente.

“Estamos más que satisfechos con estos dos primeros años, en los que hemos cumplido más de la mitad del programa electoral. Seguimos trabajando en la transformación urbana, estructural y social de Alicante, que vive el mejor momento de su historia”, ha afirmado el alcalde.

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.132

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.