Martes, 21 de Octubre de 2025

Actualizada Martes, 21 de Octubre de 2025 a las 14:12:13 horas

ALICANTE PRESS Lunes, 26 de Mayo de 2025

GASTO CORRIENTE

La Diputación impulsa una nueva fase del Plan +Cerca con 6,1 millones

Presentación !ª fase del Plan + Cerca 2025 - Rueda de prensaPresentación !ª fase del Plan + Cerca 2025 - Rueda de prensa

. Toni Pérez ha sido crítico con el Gobierno central, al que acusa de bloquear el acceso de los ayuntamientos a sus propios ahorros al no suspender las reglas fiscales ni aprobar los Presupuestos Generales del Estado

La Diputación de Alicante pondrá en marcha en 2025 una nueva edición del Plan +Cerca, que en su primera fase estará dotada con 6,1 millones de euros destinados a ayudar a los municipios, especialmente a los de menor tamaño, a hacer frente al gasto corriente. Así lo ha anunciado este lunes el presidente de la institución provincial, Toni Pérez, quien ha denunciado la “asfixia” a la que, en su opinión, somete el Gobierno de España a las administraciones locales.

 

El presidente ha explicado que esta partida extraordinaria se habilitará gracias a la capacidad de financiación detectada en el Plan Económico Financiero 2025-2026 del grupo local de la Diputación, que se aprobará en el próximo pleno. Este informe permite utilizar parte de los remanentes sin incumplir las reglas fiscales, lo que ha facilitado la reactivación del plan.

Toni Pérez ha sido especialmente crítico con el Ejecutivo central, al que acusa de bloquear el acceso de los ayuntamientos a sus propios ahorros al no suspender las reglas fiscales ni aprobar los Presupuestos Generales del Estado, lo que impide actualizar la participación en los tributos estatales según la población actual.

 

“Estamos ante la mayor agresión en la financiación de las administraciones locales de los últimos tiempos”, ha afirmado el presidente de la Diputación, quien ha cifrado en 50 millones de euros el perjuicio económico que supone para las arcas provinciales mantener las entregas a cuenta con los datos de población de 2023.

Acompañado por las vicepresidentas Ana Serna y Marina Sáez, Pérez ha explicado que, si se modificara alguna de las dos variables —suspensión de las reglas fiscales o aprobación de unos nuevos Presupuestos Generales—, el Plan +Cerca podría ampliarse hasta alcanzar la financiación de anteriores ediciones, que superó los 30 millones de euros. “El Gobierno nos obliga a lanzar esta iniciativa por fases, ya que un plan como el +Cerca necesitaría cinco veces más financiación. Pero estamos sujetos a las leyes impuestas por el Consejo de Ministros, que podría levantar ese veto”, ha lamentado.

 

El presidente ha calificado de “incoherente” que los ayuntamientos no puedan utilizar sus ahorros para cubrir necesidades urgentes de sus vecinos, y ha pedido al Grupo Socialista “que deje de ponerse de perfil” y se sume a la defensa de las corporaciones locales. “Ha llegado la hora de que den la cara por los municipios, por los alcaldes y por los vecinos que no reciben lo que les corresponde”, ha añadido.

Sobre los plazos, Pérez ha indicado que los departamentos técnicos ya trabajan en las bases del nuevo plan, que podría activarse antes de que acabe el verano, una vez la Generalitat apruebe el Plan Económico Financiero. El destino de los fondos, ha recalcado, lo decidirán los propios ayuntamientos. “Serán ellos los que determinen para qué se destinan los recursos, en función de lo que más les urja”, ha concluido.

 

Por último, ha cuestionado los argumentos del Gobierno para mantener las reglas fiscales activas, recordando que tanto la crisis energética como la Guerra de Ucrania siguen vigentes. En este sentido, ha insinuado que el motivo real podría ser político. “Desde 2023, con el cambio de color político en la mayoría de ayuntamientos, ahora gobernados por el PP, parece que se pretende ajustar la balanza de la deuda del Estado a costa de los ahorros municipales”, ha sentenciado.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.37

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.