Domingo, 07 de Septiembre de 2025

Actualizada Sábado, 06 de Septiembre de 2025 a las 12:47:34 horas

ALICANTE PRESS- Jota Viernes, 23 de Mayo de 2025

CONSELLERÍA DE INNOVACIÓN

La Generalitat impulsa el sector audiovisual con 9 millones en ayudas e incentivos fiscales

. Marián Cano: “El audiovisual es clave para atraer talento, inversión y proyectar la Comunitat en el mundo”

La consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Marián Cano, ha reafirmado el compromiso firme de la Generalitat con el impulso del sector audiovisual, destacándolo como una industria estratégica que “atrae inversiones, talento y proyecta la excelencia de nuestra región en el panorama internacional”.
 
Durante la jornada profesional “Financiación e Incentivos Fiscales en la Producción Audiovisual”, organizada por el Grupo Carrillo y Ciudad de la Luz, Cano ha resaltado el papel del audiovisual como “polo de atracción de talento e innovación”, y ha subrayado las óptimas condiciones que ofrece la Comunitat Valenciana para el desarrollo de producciones ambiciosas, gracias a infraestructuras punteras como la Ciudad de la Luz, considerada un referente europeo en creatividad cinematográfica.
 
“La Comunitat Valenciana cuenta con un ecosistema audiovisual preparado para ser un referente internacional, aunque debemos seguir avanzando para adaptarnos a los constantes cambios tecnológicos y del mercado”, ha señalado Cano.
 
En el marco de su intervención, la consellera ha recordado que la Generalitat ha puesto en marcha importantes incentivos fiscales, subvenciones y ayudas financieras para estimular el crecimiento del sector. Entre ellas, destaca la convocatoria lanzada en marzo de 2025, con una dotación de 3,47 millones de euros para la reindustrialización de pymes en sectores como el audiovisual, los videojuegos, la animación y las tecnologías inmersivas.
 
Además, Cano ha anunciado que la Generalitat destinará 9 millones de euros en los próximos tres años al cine, de los cuales 5 millones se invertirán este mismo 2025. “La producción cinematográfica no solo es cultura, sino también industria, empleo y marca para nuestra tierra”, ha asegurado.
 
La jornada también abordó temas clave como la rentabilidad de la inversión en cine y los modelos de negocio del sector. Participaron expertos como José Manuel Lizanda (Agencia Tributaria), Peter Welter (vicepresidente de Profilm) y Salvador Navarro (presidente de la CEV), entre otros representantes del ecosistema audiovisual valenciano, como María Luisa Gutiérrez (AECINE), Eva Fontanals (PIAF), Kiko Martínez (Clúster Audiovisual Valenciano) y Antonio Mansilla (AVAPI).
 
Con iniciativas como esta, la Generalitat refuerza su apuesta por el desarrollo económico y cultural de la Comunitat Valenciana a través de la innovación, la internacionalización y la formación de talento en el sector audiovisual.

Etiquetada en...

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.132

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.