EVAALUACIÓN ALUMNADO
Educación destaca el alto rendimiento del alumnado valenciano en matemáticas e idiomas

. La Comunitat Valenciana es finalista en los Premios Internacionales de Evaluación Digital 2025, en la categoría de 'Mejor proyecto de transformación'.
Más del 50 % del alumnado de 4º de Primaria y 2º de ESO de la Comunitat Valenciana ha demostrado un alto nivel de rendimiento en competencias como matemáticas, castellano, valenciano e inglés, según los resultados de la Evaluación de Diagnóstico presentados este jueves por la Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo.
El informe, dado a conocer por el secretario autonómico de Educación, Daniel McEvoy, y la directora general de Innovación e Inclusión Educativa, Xaro Escrig, muestra un desempeño destacado por parte del alumnado en las pruebas realizadas el pasado curso entre el 13 de mayo y el 13 de junio. Participaron 91.002 estudiantes de 1.696 centros educativos de toda la Comunitat (594 en Alicante, 871 en Valencia y 231 en Castellón).
En 4º de Primaria, más de la mitad del alumnado se sitúa en los niveles altos de rendimiento tanto en comprensión oral como escrita en castellano, valenciano e inglés. En matemáticas, el 50 % también alcanza niveles elevados, destacando el sentido estocástico (52 %) y el sentido espacial y numérico (50 %).
En 2º de ESO, los resultados son similares, con porcentajes que oscilan entre el 49 % y el 53 % en comprensión oral y escrita en las lenguas oficiales y en inglés, así como en competencias matemáticas, donde también el 50 % del alumnado se sitúa en niveles altos.
Escrig ha subrayado que los resultados “nos proporcionan datos fiables que nos permiten mejorar los procesos de enseñanza y aprendizaje”, y ha destacado que no existían registros comparables desde antes de la implantación de la LOMCE en el curso 2014-2015.
El informe incluye también un análisis contextual mediante el ISEC (Índice Socioeconómico y Cultural), que revela una relación directa entre el nivel socioeconómico del alumnado y sus resultados académicos. Asimismo, se ha observado que un mayor uso de dispositivos electrónicos se asocia con un menor rendimiento en todas las competencias evaluadas.
Por primera vez, la evaluación se realizó en formato digital, lo que ha simplificado los procedimientos, reducido la carga de trabajo docente y garantizado la confidencialidad. Esta transformación ha sido reconocida a nivel internacional, situando a la Comunitat Valenciana como finalista en los International e-Assessment Awards 2025 en la categoría de “Mejor proyecto de transformación”. La gala de entrega de premios se celebrará el próximo 10 de junio.
Actualmente, está en marcha la Evaluación de Diagnóstico correspondiente al curso 2024/2025, en la que participan 110.000 alumnos de 1.700 centros educativos entre el 6 de mayo y el 6 de junio. Este curso incorpora novedades como la evaluación de la competencia en francés en 2º de ESO y una nueva aplicación que permite a los centros elegir el turno de realización de las pruebas, mejorando así su organización interna.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.132