Del Jueves, 02 de Octubre de 2025 al Jueves, 16 de Octubre de 2025
PUERTOS
El puerto deportivo de La Galera en Altea se abre al público

. Adjudicada la nueva concesión del puerto de La Galera de Altea por 35 años con una inversión de 15 millones de euros
La Dirección General de Costas, Puertos y Aeropuertos de la Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio ha adjudicado la nueva concesión del puerto de La Galera de Altea a la Unión Temporal de Empresas (UTE) formada por Nova Ática S.A., Indeisla S.L. y Route Pont S.L., por un periodo de 35 años.
El proyecto supone una importante transformación de este enclave náutico-deportivo, con una inversión estimada de 15 millones de euros destinados a obras de urbanización, edificación y modernización de las infraestructuras portuarias. El objetivo es mejorar la integración del puerto con su entorno, renovar sus instalaciones y ampliar la oferta de servicios y actividades disponibles.
La Generalitat asumió las competencias del puerto de La Galera en 1982, tras su transferencia por el Estado mediante el Real Decreto 3059/1982, y desde entonces su explotación, centrada en los 154 amarres deportivos, se ha desarrollado de forma intermitente en régimen concesional.
Un puerto más moderno, funcional y sostenible
El proyecto adjudicado contempla la construcción de un nuevo edificio de recepción, control y administración, así como la mejora del acceso al recinto portuario y la creación de nuevas plazas de aparcamiento, algunas de ellas dotadas con puntos de carga para vehículos eléctricos.
También se incluye la renovación de las edificaciones existentes, con el objetivo de crear una zona de ocio y restauración, la habilitación de un punto limpio para residuos y reciclaje, y actuaciones técnicas como el dragado de la dársena y la bocana, la mejora del acabado de los muelles, el refuerzo parcial de los diques de abrigo, y, si es necesario, la renovación de pantalanes.
Además, se prevé una reordenación de los amarres para adaptarlos a embarcaciones de distintas esloras, garantizando una mejor organización del espacio y facilitando la operatividad.
Un puerto abierto a la ciudadanía y a la actividad náutica
Uno de los pilares del nuevo modelo de gestión será la apertura del puerto a la ciudadanía, permitiendo el acceso a las instalaciones para la práctica de actividades náutico-deportivas, tanto de pago como gratuitas. La ubicación estratégica del puerto de La Galera y las características de su dársena lo convierten en un espacio idóneo para el desarrollo de una náutica deportiva plenamente consolidada en la Marina Baixa.
Con esta adjudicación, la Generalitat refuerza su apuesta por la modernización de los puertos autonómicos, favoreciendo su uso social, turístico y deportivo, y asegurando una gestión sostenible y eficiente de estas infraestructuras clave para el litoral alicantino.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.116