Viernes, 05 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 05 de Septiembre de 2025 a las 20:12:57 horas

ALICANTE PRESS - M.B Jueves, 22 de Mayo de 2025

EDUCACIÓN ESPECIAL

Alicante licita la construcción del colegio El Somni

. El nuevo colegio estará situado en una parcela de 10.483 metros cuadrados entre la avenida Isla de Corfú y el PAU 2 y contará con 12 aulas con capacidad para 106 alumnos

El Ayuntamiento de Alicante ha puesto en marcha el proceso de licitación para la construcción del Colegio de Educación Especial (CEE) El Somni, un ambicioso proyecto que contará con un presupuesto base de 7.780.369 euros y un plazo de ejecución de 22 meses. Esta infraestructura educativa, enmarcada en el Plan Edificant de la Generalitat Valenciana, dará respuesta a una demanda largamente esperada por la comunidad educativa y las familias.

 

El nuevo centro se ubicará en una parcela municipal de 10.483 metros cuadrados, situada entre la avenida Isla de Corfú y el PAU 2. Estará diseñado para acoger 12 unidades docentes y 106 puestos escolares, con instalaciones especialmente adaptadas a las necesidades del alumnado con diversidad funcional.

“La licitación de El Somni es una gran noticia y un paso definitivo para hacer realidad este centro educativo tan necesario”, ha señalado la concejala de Educación, Mari Carmen de España, quien ha subrayado la colaboración entre el Ayuntamiento y la Generalitat para garantizar que todos los alumnos alicantinos “dispongan de las mejores condiciones de escolarización”, especialmente aquellos con necesidades especiales.

 

Un centro adaptado e innovador

El diseño del nuevo colegio se organizará en torno a un patio central abierto que permitirá la ventilación e iluminación natural de todas las estancias. El proyecto contempla una edificación de 3.543 metros cuadrados construidos, con una superficie útil exterior de 1.960 metros cuadrados, que incluirá zonas ajardinadas, patios y áreas de juego.

Además de las aulas, el centro dispondrá de un completo equipamiento docente y asistencial: dirección, jefatura de estudios, biblioteca, enfermería, salas de logopedia, rehabilitación y estimulación sensorial, comedor, despachos para psicopedagogos y trabajadores sociales, sala del AMPA, espacios para actividades como música, televisión, cocina y radio, así como almacenes y zonas polivalentes.

 

Apuesta por la mejora de las infraestructuras educativas

El nuevo CEE El Somni forma parte del conjunto de actuaciones impulsadas dentro del Plan Edificant, que incluye también mejoras en los colegios Juan Bautista Llorca y Santo Ángel de la Guarda, así como la construcción del nuevo colegio La Almadraba, previsto para el curso 2026-2027, y la habilitación del colegio provisional número 56 en Pla Carolinas para el próximo curso.

En paralelo, el Ayuntamiento y la Generalitat avanzan en un plan de renovación de institutos, con la reposición completa de los IES Jaime II, Virgen del Remedio y Cabo Huertas, y la ampliación de los centros de Las Lomas y San Blas.

Estas actuaciones se complementan con el plan municipal de mantenimiento y mejora de las infraestructuras educativas, que ya actúa en más de una veintena de centros escolares de la ciudad, reforzando el compromiso del Ayuntamiento con una educación pública de calidad, inclusiva y adaptada a las necesidades del siglo XXI.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.132

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.