PREMIOS DE COMERCIO Y HOSTELERÍA
Alicante premia la excelencia de sus comercios y restaurantes

. Los Premios Ciudad de Alicante se celebran cada dos años y son ya un referente consolidado que refleja el dinamismo de un sector que representa casi el 20% del empleo de la ciudad.
La ciudad de Alicante ha celebrado con gran éxito la 27ª edición de los Premios Ciudad de Alicante al Comercio y la Hostelería 2025, en una gala que tuvo lugar este miércoles en el Teatro Principal, y que ha reconocido a los 18 mejores establecimientos por su compromiso, trayectoria, innovación y responsabilidad social.
Presidido por el alcalde, Luis Barcala, y acompañado por la concejala de Comercio, Mercados y Hostelería, Lidia López, el evento reunió a más de 16.000 votantes y alcanzó una participación récord, con 129 candidaturas, un 20% más que en la edición anterior.
Con un total de 36.000 euros en premios, esta edición se consolida como la más numerosa desde su creación en 1993. La gala, presentada por la periodista Luz Sigüenza y el comerciante Miguel Noguera, contó con un amplio respaldo del sector y reconoció también por primera vez el Menú “Alicante, Capital Española de la Gastronomía 2025”, dentro del impulso que el Ayuntamiento está dando a la hostelería con motivo de este título.
Reconocimientos a la excelencia
El primer premio al mejor menú lo recibió el restaurante Santabar Dani Frías, con una propuesta gastronómica que rinde homenaje al producto local y podrá degustarse hasta final de año. El segundo puesto fue para La Muralla, y el tercero, para La Favorita.
Entre los galardonados en las distintas categorías destacan:
-
Premio a la trayectoria empresarial:
1.º Mercería Mabi (3.000 €)
2.º Restaurante Capri (2.000 €)
3.º Ferretería Hogar (1.000 €)
-
Premio a la digitalización:
1.º Pescados Corona (3.000 €)
2.º Restaurante Dársena (2.000 €)
3.º Muebles de Cocina Sol (1.000 €)
-
Premio a la responsabilidad social empresarial:
1.º Óptica Molina (3.000 €)
2.º Carnicería La Alacena (2.000 €)
3.º Filant Ceremonia y Moda Hombre (1.000 €) -
Premio al emprendimiento:
1.º Barrut (3.000 €)
2.º Ukiyo Raw Bar (2.000 €)
3.º La Cuina de San Blas (1.000 €) -
Premio al comercio de barrio:
1.º Alpargatería Pilar (3.000 €)
2.º Óptica Congost (2.000 €)
3.º Lavandería Eurokolada (1.000 €)
Gastronomía como bandera
El Premio especial al Menú “Alicante, Capital Española de la Gastronomía 2025” ha sido una de las grandes novedades.
El restaurante Santabar Dani Frías fue distinguido por su menú de 40 euros compuesto por platos tan alicantinos como la “ensalada de tomate, bacalao y coliflor”, la tradicional “coca amb tonyina” o el “soparet alicantí”.
Le siguieron La Muralla, con un menú donde destacaron el calamar de potera y el arroz a banda, y La Favorita, con propuestas como pluma ibérica y turrón de Xixona.
Una gala para celebrar la ciudad
Durante su intervención, el alcalde Luis Barcala puso en valor el crecimiento de estos galardones: “Es una gran satisfacción comprobar cómo crece año tras año la participación en esta gala, con la que queremos reconocer el extraordinario trabajo de los profesionales del comercio y la hostelería”. Por su parte, la concejala Lidia López subrayó que “detrás de cada negocio hay una historia de esfuerzo, superación y amor por esta ciudad”.
Los Premios Ciudad de Alicante se celebran cada dos años y son ya un referente consolidado que refleja el dinamismo de un sector que representa casi el 20% del empleo de la ciudad. Con estos reconocimientos, el Ayuntamiento reafirma su compromiso con el comercio de proximidad y la hostelería, motores fundamentales para la economía local.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.132