PRESUPUESTOS 2025
El PPCV acusa a Compromís de querer retirar 50 millones a los colegios concertados

. El diputado del PPCV, Eduardo Dolón, ha advertido de que eliminar más de 50 millones de euros afectaría directamente a 260.000 alumnos que actualmente cursan sus estudios en centros concertados.
El Partido Popular de la Comunitat Valenciana (PPCV) ha denunciado este martes que Compromís pretende eliminar más de 50 millones de euros destinados a la educación concertada en los presupuestos autonómicos para 2025. Así lo ha manifestado el diputado popular Eduardo Dolón durante su intervención en la Comisión de Economía de Les Corts.
Dolón ha criticado con dureza una serie de enmiendas presentadas por Compromís que, según ha explicado, "pretenden detraer más de 50 millones de euros de los centros concertados para destinarlos a un incremento en las partidas del gasto de personal". El diputado ha calificado esta propuesta como “otra sinvergonzonería de Compromís”, acusando a la formación de “mentir y tratar de engañar a los docentes de la Comunitat Valenciana”.
Según el representante del PP, Compromís propone destinar 230 millones de euros adicionales a los sueldos del profesorado, sin explicar que "ese dinero saldría, principalmente, de eliminar la partida íntegra de los conciertos educativos". En este sentido, Dolón ha asegurado que “por un lado, dicen querer subir el sueldo a los 16.000 docentes de la concertada, pero por otro, sus enmiendas implicarían el cierre de los centros en los que trabajan”.
El diputado ha advertido de que esta medida afectaría directamente a 260.000 alumnos que actualmente cursan sus estudios en centros concertados. “Esa es la falsedad de Compromís y Baldoví”, ha dicho, recordando que cuando la formación formaba parte del gobierno del Botànic, prometieron en 2018 y 2019 subir el sueldo a los docentes “y tampoco cumplieron”.
Dolón ha acusado a la izquierda de intentar enfrentar la educación pública con la concertada y ha defendido el modelo actual impulsado por el gobierno de Carlos Mazón: “Ahora ha llegado la época de la libertad educativa”.
Por último, ha destacado que los presupuestos de la Generalitat para este año contemplan un incremento en las partidas destinadas a educación.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.132