HOGUERAS 2025
Alicante traslada el Concurso de Castillos de Fuegos Artificiales

. Pirotecnia Turis será la encargada de abrir el certamen el próximo 24 de junio, coincidiendo con la Nit de Sant Joan
El tradicional Concurso de Castillos de Fuegos Artificiales de Alicante, que este año celebra su XXXVI edición, cambiará de ubicación y se disparará desde el paseo volado del muelle de Levante. Así lo ha anunciado este martes la concejala de Fiestas, Cristina Cutanda, al término de la Junta de Gobierno, tras confirmarse que las obras de regeneración de la playa del Cocó impedían el uso del emplazamiento habitual.
La nueva ubicación, una pasarela elevada situada al final de la rotonda del Museo de la Ocean Race, ha sido elegida por su excelente visibilidad desde la playa del Postiguet, embarcaciones cercanas, el puerto y otros puntos del litoral. “Tanto los pirotécnicos como los bomberos y Protección Civil han dado el visto bueno a esta solución”, ha indicado Cutanda, quien ha recalcado que el objetivo era mantener la gran afluencia de público que cada año disfruta de este espectáculo.
El paseo volado, inaugurado en 2008 con motivo de la salida de la Ocean Race, cuenta con 350 metros de longitud y 8 metros de ancho, y se considera un enclave estratégico para garantizar tanto el impacto visual de los fuegos como la seguridad del evento.
Pirotecnia Turis será la encargada de abrir el certamen el próximo 24 de junio, coincidiendo con la Nit de Sant Joan. El concurso se cerrará el 29 de junio con el espectáculo de Hermanos Sirvent. Completan el cartel Fuegos Artificiales del Mediterráneo (26 de junio), Hermanos Ferrández (27) y Gironina (28).
Cada castillo de fuegos artificiales tendrá una duración mínima de 15 minutos, sin contar los tres truenos de aviso iniciales. El presupuesto por disparo asciende a 19.000 euros, y se exige una secuencia continua sin interrupciones, con un peso mínimo de 350 kg NEC. El calibre máximo permitido será de 175 mm, y los fuegos estarán orientados hacia el mar, pudiendo incluir elementos acuáticos.
La empresa ganadora del certamen recibirá un premio de 2.000 euros. Con este cambio de escenario, el Ayuntamiento de Alicante apuesta por mantener viva una de sus citas festivas más emblemáticas, adaptándola con seguridad y espectacularidad a las circunstancias actuales.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.132