Domingo, 07 de Septiembre de 2025

Actualizada Domingo, 07 de Septiembre de 2025 a las 14:09:56 horas

ALICANTE PRESS - M.B Martes, 20 de Mayo de 2025

DIPUTACIÓN DE ALICANTE

El Espacio natural L'Avaiol contará con una zona deportiva y de ocio accesible

. La Diputación mejora los servicios del Espacio Natural L'Avaiol con una nueva área deportiva y de ocio

La Diputación de Alicante ha acondicionado una nueva zona deportiva y de recreo inclusiva en el Espacio Natural Adaptado de L'Avaiol, en Petrer, con el objetivo de mejorar los servicios que se prestan en este enclave de titularidad provincial.

La actuación, que ha supuesto una inversión cercana a los 40.000 euros, ha transformado el antiguo laberinto vegetal infrautilizado hasta ahora en un espacio destinado a la ejercitación, la rehabilitación y la práctica de deporte al aire libre.

 

“La finalidad es seguir mejorando los servicios que ofrece L'Avaiol y que los usuarios del albergue puedan utilizar de forma exclusiva estos elementos deportivos, al tiempo que mejoramos ambiental y estéticamente la zona”, ha señalado la diputada de Medio Ambiente, Magdalena Martínez. Con esta intervención, se refuerza la oferta de instalaciones inclusivas ya existentes, atendiendo a la demanda de los colectivos que hacen uso de este entorno adaptado.

La nueva zona deportiva cuenta con equipos biosaludables como un braquiador, un banco con doble plato psicomotriz, barras paralelas inclinadas, un plato de rotación de hombros, paso de obstáculos móvil, andador elíptico, conjunto de calistenia y un circuito de cross training en zigzag con cuerdas, todos ellos accesibles e inclusivos.

 

El área ha sido pavimentada con material terrizo compactado e incorpora mobiliario urbano, incluidos dos bancos fabricados con materiales reciclados que cumplen los criterios de accesibilidad establecidos por la normativa vigente. Además, se han plantado moreras para proporcionar sombra natural.

Según ha explicado la diputada, “los materiales empleados en las instalaciones y el mobiliario permiten integrar estéticamente la obra en el paisaje, garantizando al mismo tiempo su durabilidad, bajo mantenimiento y reutilización de residuos, fomentando así la economía circular”.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.132

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.