Domingo, 07 de Septiembre de 2025

Actualizada Domingo, 07 de Septiembre de 2025 a las 14:09:56 horas

ALICANTE PRESS- Jota Lunes, 19 de Mayo de 2025

ACTO EN JÁVEA

La Comunitat Valenciana lidera el ranking nacional de banderas azules

Jávea - AlicanteJávea - Alicante

. Este año, seis nuevas playas de la Comunitat Valenciana consiguen bandera azul por primera vez y se alcanzan las 164 distinciones

La Comunitat Valenciana ha vuelto a consolidar en 2025 su liderazgo en el número de banderas azules de toda España, con un total de 164 distintivos otorgados por la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (ADEAC). Así lo ha destacado el conseller de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, Vicente Martínez Mus, durante el acto oficial de entrega celebrado en la playa de La Grava de Jávea, un enclave de alto valor paisajístico.

 

"Es un orgullo que nuestras costas consigan un año más el mayor número de banderas azules de España", ha afirmado el conseller, quien ha subrayado que este reconocimiento “distingue no solo la calidad de nuestras playas y puertos, sino también el esfuerzo constante de nuestros municipios por proteger y poner en valor el litoral”. En el acto han estado presentes los alcaldes y alcaldesas de los municipios galardonados.

 

Seis nuevas playas y 19 puertos deportivos distinguidos

Entre las novedades de este año destacan seis playas que consiguen la bandera azul por primera vez: la Fuente de los Baños (Montanejos), El Bol (Altea), Punta Negra (Dénia), Ortigas Campo (Guardamar del Segura), Guardamar de la Safor y la playa Malvarrosa (Sagunto). A ellas se suman 19 puertos deportivos que revalidan el galardón, reforzando también el liderazgo valenciano en esta categoría.

Por provincias, Alicante encabeza el ranking con 89 distinciones, seguida por Valencia con 39 y Castellón con 36. “Alicante es hoy la provincia más premiada de toda España, y eso es motivo de orgullo y también de responsabilidad”, ha señalado Martínez Mus.

 

Educación ambiental y sostenibilidad, claves del modelo

Además de playas y puertos, se han distinguido 23 centros de interpretación como Centros Azules, en reconocimiento a su labor en educación ambiental y difusión del conocimiento sobre los ecosistemas costeros. Entre ellos, destaca el Aula del Mar de Chilches, galardonado por primera vez.

Martínez Mus ha señalado que estas banderas azules son “símbolo de un trabajo bien hecho, de respeto a nuestro entorno y de orgullo compartido por los municipios costeros”. También ha afirmado que la Generalitat continuará reforzando este liderazgo con inversiones y nueva legislación.

 

Mirando a 2026: recuperar el distintivo para la playa del Arenal

El conseller ha anunciado que el objetivo para 2026 es seguir aumentando el número de banderas azules y ha avanzado que la Generalitat trabaja ya con el Ayuntamiento de Jávea para recuperar el galardón para la playa del Arenal, que se sumaría a las ya reconocidas La Grava, La Granadella y el Club Náutico de Jávea.

Entre las acciones destacadas, ha mencionado la licitación del proyecto de mejora del emisario submarino de Jávea, dentro de un plan de 1,5 millones de euros destinado a reforzar las infraestructuras de saneamiento en la costa.

 

Una ley pionera para proteger el litoral

La entrega de banderas llega pocos días después de la aprobación en Les Corts de la nueva Ley de Protección y Ordenación de la Costa Valenciana, la primera norma autonómica específica para la gestión del litoral. Martínez Mus ha destacado que esta ley “marca un punto de inflexión” en la política territorial de la Comunitat, permitiendo “decidir sobre nuestro litoral con soberanía” y proteger espacios clave como la posidonia oceánica, considerada “el pulmón del mar”.

 

Con más de 500 kilómetros de costa, que generan el 15 % del PIB autonómico, y una red natural que incluye 10 parques, el 90 % de las zonas húmedas más relevantes y más de 20 espacios integrados en la Red Natura 2000, la Comunitat Valenciana se reafirma como un referente en sostenibilidad, calidad turística y gestión ambiental del litoral.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.132

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.