Lunes, 22 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 22 de Septiembre de 2025 a las 19:07:40 horas

ALICANTE PRESS- Jota Jueves, 15 de Mayo de 2025

JUZGADO PRIVATIVO DE AGUAS DE ORIHUELA

Mazón reivindica la gestión histórica del agua en Orihuela

. La Generalitat inicia los trámites para declarar Patrimonio de la Humanidad al Juzgado Privativo de Aguas de Orihuela

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha anunciado este miércoles que el Ejecutivo valenciano ha iniciado los trámites ante el Ministerio de Cultura para que el Juzgado Privativo de Aguas de Orihuela sea declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Así lo ha comunicado durante el acto de entrega de los III Premios del Juzgado, celebrado en el marco de la conmemoración de su 750 aniversario.
 
Mazón ha recordado que la Generalitat ya dio un paso importante el pasado 11 de febrero al declarar esta histórica institución como Bien de Interés Cultural Inmaterial. “Lleva 750 años trabajando por la paz del agua y resolviendo conflictos”, ha señalado, al tiempo que ha destacado la firme voluntad del Consell de lograr este reconocimiento internacional, equiparando al Juzgado con otras entidades históricas como el Tribunal de las Aguas de Valencia o el Consejo de Hombres Buenos de la Huerta de Murcia.
 
Durante su intervención, el president ha elogiado la labor del Juzgado como garante de la gestión equitativa del agua y ha defendido su valor como patrimonio cultural, social, económico y medioambiental “de valor incalculable”. Además, ha anunciado que próximamente se iniciará la catalogación y digitalización de sus fondos documentales, algunos de ellos con origen en el siglo XII.
 
En su discurso, Mazón ha denunciado las últimas decisiones adoptadas respecto al trasvase Tajo-Segura, que, según ha afirmado, “condenan a nuestra agricultura”. Ha instado a “unir nuestra responsabilidad” para proteger la cultura del agua y ha reivindicado el uso eficiente que hacen los regantes de la Comunitat Valenciana, capaces de reutilizar el 40% del agua de España. “Nadie está en condiciones de darnos lecciones en el uso racional del agua”, ha subrayado.
 
El jefe del Consell también ha reiterado su compromiso con las inversiones en la Vega Baja. En este sentido, ha anunciado que el Gobierno valenciano ha movilizado más de 50 millones de euros para actuaciones en toda la comarca. Entre ellas, ha destacado los 12,2 millones destinados a los regantes del Juzgado Privativo de Aguas de Orihuela y los 4,1 millones para obras de mejora en San Fulgencio, Crevillente, Catral y Orihuela. Asimismo, ha mencionado otros 13,2 millones para consolidar la red hidráulica y 3,6 millones para adaptar bienes de regadío al riesgo de inundaciones a través de fondos europeos.
 
Por último, Mazón ha avanzado que la Generalitat hará todo lo posible para recuperar el Llibre dels Repartiments, sustraído del Archivo Municipal de Orihuela a principios del siglo XX, por considerarlo una pieza esencial del patrimonio histórico de la Comunitat Valenciana.
Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.184

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.