Viernes, 05 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 05 de Septiembre de 2025 a las 20:12:57 horas

ALICANTE PRESS - M.B Martes, 13 de Mayo de 2025

ALICANTE

Virgen del Remedio contará con dos supermanzanas peatonales y más zonas verdes

. Alicante impulsa la regeneración urbana del Virgen del Remedio con una actuación integral y enfoque social y sostenible

El Ayuntamiento de Alicante ha dado luz verde este martes en Junta de Gobierno al proyecto de reurbanización del barrio Virgen del Remedio, que contará con una inversión de 4.552.800 euros y un plazo de ejecución de diez meses. La actuación se desarrollará en el área delimitada como Entorno Residencial de Rehabilitación Programada (ERRP), dentro del marco de ayudas del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, y se suma a otro proyecto complementario de rehabilitación de 288 viviendas. En total, la inversión en el barrio superará los 10 millones de euros.
 
La concejala de Urbanismo, Rocío Gómez, ha destacado que “las actuaciones contempladas serán un punto de inflexión para el barrio, con el objetivo de crear un espacio urbano accesible, seguro y sostenible que dinamice la actividad social y económica y mejore la calidad de vida de los vecinos”. Gómez ha subrayado que el proyecto “prioriza al peatón y fomenta las relaciones sociales y la actividad comercial”.
 
El ámbito de actuación está comprendido entre las avenidas Pintor Gastón Castelló, Pino Santo y las calles Villa de Chiva y Ávila. El plan contempla la reurbanización integral de la zona, incluida la reforma de la plaza situada entre las calles Villa de Chiva y Granada, con la creación de dos supermanzanas de prioridad peatonal, reorganización de calles como espacios multiusos, ampliación de aceras, mejora del alumbrado con farolas LED y colocación de nuevo mobiliario urbano.
 
 
Entre las mejoras previstas figuran itinerarios accesibles con nueva señalización, aparcamientos reservados para personas con movilidad reducida, plantación de arbolado y vegetación, fuentes para beber y una gestión eficiente del agua de lluvia para riego. Además, el proyecto incluye áreas de refugio climático y zonas de ocio y deporte como juegos infantiles, calistenia y aparatos biosaludables para mayores.
 
También se aplicará una perspectiva de género en el diseño del espacio urbano para mejorar la seguridad, eliminando rincones y zonas de ocultación. La reconfiguración de la plaza central como eje del barrio y la ampliación de zonas peatonales junto a áreas comerciales son otras de las actuaciones previstas, junto con medidas para facilitar la limpieza y recogida de residuos.
 

Etiquetada en...

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.132

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.