VALENCIA
La Generalitat reutiliza el 40% de residuos de las riadas tras cerrar el centro de Catarroja

. La Generalitat clausura en Catarroja el primer gran punto de tratamiento de residuos de las riadas con un 40% de materiales reutilizados
El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha destacado la eficacia del dispositivo puesto en marcha para la gestión de los residuos generados por las riadas del pasado octubre, calificándolo como “un contingente que no tiene precedentes en España”. Durante su visita al Punto de Transferencia de Residuos de Catarroja, Mazón ha anunciado la clausura de esta instalación, una de las tres creadas específicamente para tratar los restos de la catástrofe, en la que se han gestionado más de 250.000 toneladas de residuos, una cifra equivalente a la que genera la ciudad de València en todo un año.
Este punto de transferencia ha sido pionero en la aplicación de un sistema de separación que ha permitido reutilizar el 40% de los materiales recogidos. En concreto, se han recuperado 92.720 toneladas de tierra, ya reutilizadas en canteras, agricultura y construcción, así como 1.554 toneladas de residuos diversos como neumáticos, colchones, escombros, plásticos y bombonas que también han encontrado una nueva vida útil.
El municipio de La Llosa ha sido el primero en beneficiarse de esta recuperación, empleando 5.000 toneladas de tierra para nivelar el terreno donde se construirá una nueva zona deportiva.
Mazón, acompañado por el conseller de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, Vicente Martínez Mus, y por el concejal de Catarroja, Miquel Verdeguer, ha subrayado el esfuerzo humano y material desplegado en esta operación. “Ha sido un reto que ha requerido un esfuerzo titánico”, ha afirmado, agradeciendo el trabajo de los equipos implicados y poniendo en valor la labor de clasificación para dar una segunda vida a los residuos.
En Catarroja se han gestionado más de 11.500 entradas de camiones, procedentes de cuerpos propios, el ejército, Tragsa y empresas de servicios. En total, se han realizado 10.300 viajes para trasladar los restos a un depósito controlado, incluyendo la retirada de 500 coches y decenas de camiones. En el conjunto del plan, se han logrado extraer unos 130.000 vehículos, eliminando todas las campas generadas por las riadas.
El president ha recordado que la riada dejó más de 800.000 toneladas de enseres, voluminosos y escombros, lo que equivale al 10% de los residuos que se generan en España en un año. Para hacer frente a esta emergencia, la Generalitat activó un Plan de Choque dotado con 178,9 millones de euros, estructurado en tres fases. En las dos primeras, los equipos evacuaron una media de más de 15.000 toneladas diarias, lo que permitió despejar en pocas semanas 767 viales bloqueados en los municipios más afectados. Para ello, se trabajó de forma ininterrumpida, retirando lodos y enseres y reforzando la recogida.
Los residuos eran trasladados inicialmente a Puntos de Acopio Local (PAL), cercanos a las zonas urbanas, y posteriormente a los tres grandes Puntos de Transferencia, como el de Catarroja. La tercera y última fase del plan, actualmente en curso, contempla el vaciado de los 60 PAL y la clausura progresiva de los puntos de transferencia restantes, que estarán cerrados antes del verano.
Mazón ha concluido su intervención agradeciendo la profesionalidad de las empresas especializadas en la gestión integral de residuos, destacando su papel clave para minimizar el impacto ambiental y dar un tratamiento adecuado a los materiales recogidos.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.132