Viernes, 05 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 05 de Septiembre de 2025 a las 20:12:57 horas

ALICANTE PRESS - AP Lunes, 12 de Mayo de 2025

SEIS INSTITUCIONES CULTURALES

Nace el Eje San Fernando en el corazón histórico de Alicante

. El Instituto Gil-Albert y cinco entidades alicantinas se unen para activar el Eje Cultural San Fernando

El Instituto Alicantino de Cultura Juan Gil-Albert y otras cinco instituciones culturales de Alicante se han unido para crear sinergias y dar visibilidad a una zona destacada de la ciudad, el área de la calle San Fernando, tanto por su emplazamiento y su entorno histórico como por su programación alrededor de la cultura.

 

Bajo el lema "Eje Cultural San Fernando", el IAC junto al Conservatorio Profesional de Música José Tomás de Alicante, el Colegio Territorial de Arquitectos, la Asociación de Periodistas de la Provincia de Alicante, la Sede Ciudad de la Universidad de Alicante y la Fundación Mediterráneo ha puesto en marcha esta iniciativa "con la que se pretende poner el foco en esta zona en la que siempre hay alguna actividad cultural y ofrecerlo como un centro de actividades para el ciudadano", ha explicado el diputado de Cultura, Juan de Dios Navarro.

 

Para hacer patente esa visibilidad conjunta, el Colegio de Arquitectos ha diseñado un logotipo que, tal como ha detallado su presidente, Emilio Vicedo, dará identidad propia a este nuevo proyecto, "cuya dimensión va más allá de la ciudad y abarca a toda la provincia". Asimismo, el presidente de la Fundación Mediterráneo, Luis Boyer, ha anunciado la creación de una página web en la que se explica cuáles son los objetivos del Eje Cultural San Fernando, así como contenido de cada uno de estos seis centros culturales. La propuesta se completa con un QR que estará en cada sede y en el que el arquitecto Santiago Varela explica la historia arquitectónica de los edificios.

Juan de Dios Navarro ha señalado que esta acción "demuestra una vez más la importancia de la colaboración entre instituciones culturales de cara a ofrecer al ciudadano un servicio para que pueda conocer mejor su entorno y el amplio abanico de actividades que se organizan en torno a la música, la literatura, el cine o la comunicación, entre otras disciplinas". En esa misma línea se ha mostrado la presidenta de la Asociación de Periodistas, Rosalía Mayor, quien ha destacado la importancia del trabajo en unión, al que ellos como colectivo darán difusión, y ha animado a llevar a cabo acciones conjuntas en temas concretos.

 

En este sentido, la directora del Instituto Gil-Albert, Cristina Martínez, ha adelantado que se programarán un par de acciones conjuntas al año. La primera de ellas, que servirá también como presentación, tendrá lugar este miércoles, a partir de las 18:00 horas, con un recorrido por cada uno de los centros culturales, donde se ofrecerá una explicación de los edificios. El director del Conservatorio José Tomás, Miguel García Sala, ha explicado que la velada finalizará con un concierto de bandas sonoras de Walt Disney a cargo de la Banda de Música del Conservatorio José Tomás. Este último acto será en el Aula de Cultura de la Fundación Mediterráneo, a las 19:00 horas, y estará abierto al público con la limitación del aforo del local.

 

Etiquetada en...

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.132

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.