MARATÓN INTERNACIONAL
Más de 2500 runners inscritos en la I Maratón Elche-Alicante

. Ya se han contabilizado corredores de 25 países, principalmente de Reino Unido, Italia y Francia, pero también de Bélgica, Países Bajos, Suiza y Estados Unidos.
La cuenta atrás para la I Maratón Internacional Elche-Alicante 42K ya ha comenzado, y lo hace con cifras muy prometedoras. A siete meses de su celebración, el próximo 30 de noviembre, la prueba ya ha superado los 2.500 inscritos, consolidándose como uno de los eventos deportivos más esperados del calendario de running en la Comunidad Valenciana.
La carrera, organizada por el Club Atlético Montemar, tendrá como punto de salida las inmediaciones del Palacio de Altamira, en Elche, y concluirá en el Muelle 12 del Puerto de Alicante, en la espectacular zona de la Ocean Race.
Un recorrido único que arranca con fuerza y apunta a 5.000 corredores no solo une dos ciudades emblemáticas de la provincia, sino que lo hace de forma prácticamente llana, lo que la convierte en una prueba especialmente atractiva para atletas que buscan mejorar marca.
De hecho, la altimetría del trazado es uno de sus principales reclamos. Desde los 80 metros de altitud en Elche, la ruta desciende suavemente hasta el nivel del mar en Ciudad de la Luz, para luego continuar en llano hasta meta. Los 42 kilómetros estarán distribuidos en tres tramos: 11 por el centro de Elche, 20 en la conexión entre ambas ciudades, y otros 11 por las calles de Alicante.
La organización ha establecido un máximo de 5.000 dorsales, cifra que consideran ideal para garantizar el buen desarrollo de la carrera y ofrecer una experiencia de calidad tanto a corredores como al público. “Nuestro objetivo no es solo batir récords de participación, sino consolidar esta maratón como una referencia en el calendario internacional”, ha señalado José Manuel Albentosa, director deportivo del evento.
Lo cierto es que la carrera ya ha despertado gran interés fuera de nuestras fronteras. El 50% de los inscritos no reside en la provincia de Alicante y muchos de ellos proceden del extranjero. Ya se han contabilizado corredores de 25 países, principalmente de Reino Unido, Italia y Francia, pero también de Bélgica, Países Bajos, Suiza y Estados Unidos. En el ámbito nacional, destacan las inscripciones de deportistas provenientes de Madrid, Cataluña, Castilla-La Mancha, Andalucía, Murcia y el País Vasco, entre otras comunidades.
Uno de los aspectos que más distingue esta maratón es su carácter interurbano, ya que muy pocas carreras en el mundo como la famosa Maratón de Boston tienen salida y meta en ciudades distintas. Esta singularidad ha contribuido a su proyección internacional, reforzada por su presentación oficial en FITUR 2024, donde los alcaldes de Elche y Alicante, Carlos González Ruz y Luis Barcala, dieron los primeros detalles de la prueba.
El evento no solo promete ser un espectáculo deportivo, sino también una gran oportunidad de promoción turística. En los próximos meses se lanzarán paquetes turísticos y visitas guiadas por Elche y Alicante para acompañantes y corredores, en una apuesta por convertir esta maratón en una experiencia completa que combine deporte, cultura y ocio.
El concejal de Deportes de Alicante, Toni Gallego, ha destacado el éxito de convocatoria y el impulso conjunto entre ambos ayuntamientos: “Lo que nació como un sueño se está convirtiendo en realidad. Esta colaboración entre ciudades demuestra que juntos podemos organizar eventos de primer nivel que posicionen a la provincia en el mapa deportivo internacional”.
Las inscripciones continúan abiertas en la web oficial del evento: www.maratonelchealicante.com, aunque todo apunta a que los dorsales se agotarán mucho antes de la fecha límite.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.132