Miércoles, 15 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 15 de Octubre de 2025 a las 16:54:54 horas

ALICANTE PRESS - M.B Martes, 06 de Mayo de 2025

INFRAESTRUCTURAS

Alicante impulsa mejoras en 14 centros educativos públicos

. Alicante invertirá más de 466.000 euros en mejoras en 14 centros educativos de la ciudad

El Ayuntamiento de Alicante ha aprobado este martes en Junta de Gobierno la licitación de un contrato de obras por valor de 466.168 euros para llevar a cabo reformas y mejoras en un total de 14 centros educativos del municipio, incluyendo colegios públicos y una escuela infantil. Las actuaciones están enmarcadas en el Plan municipal de mantenimiento de infraestructuras educativas, que tiene como objetivo modernizar las instalaciones escolares y responder a las necesidades trasladadas por los propios centros.

 

La concejala de Infraestructuras, Cristina García, ha señalado que “con estas 14 actuaciones, a las que se sumarán nuevos proyectos, avanzamos en el plan de renovación de los espacios escolares para ofrecer entornos más seguros y adecuados al alumnado”.

Por su parte, la concejala de Educación ha subrayado que la mejora de las infraestructuras educativas es una prioridad compartida entre el Ayuntamiento y la Generalitat, con la que también se colabora en proyectos de mayor envergadura como la creación del nuevo colegio 56 y La Almadraba, así como reformas integrales en cinco institutos.

 

Centros beneficiados y actuaciones previstas

El contrato incluye 13 lotes de intervención en los siguientes centros: Benalúa, Gloria Fuertes, Nou d'Octubre, La Aneja, Voramar, Rafael Altamira, Enric Valor, San Blas, Ramón Llull, Santa Faz, Gabriel Miró, Florida, Óscar Esplá y la Escuela Infantil El Tossalet.

Entre las actuaciones destacan:

  • Reformas de accesibilidad, como la adaptación de rampas en Gloria Fuertes, Voramar, Rafael Altamira o Gabriel Miró.

  • Reparaciones estructurales, como en las viguetas del sótano del CEIP La Aneja o los dinteles del CEIP Florida.

  • Mejoras en patios y zonas de juego, como en los colegios Benalúa, San Blas o Enric Valor.

  • Trabajos de pintura, saneado y adecuación de espacios interiores, como el repintado del CEIP Nou d'Octubre o la transformación de un almacén en aseo infantil en El Tossalet.

 

Los plazos de ejecución oscilan entre 30 y 90 días naturales, según el tipo de obra, y permitirán que gran parte de los trabajos se lleven a cabo durante el verano para minimizar molestias durante el curso escolar.

Con esta inversión, el Ayuntamiento reafirma su compromiso con el mantenimiento y mejora de los centros educativos públicos, garantizando instalaciones más accesibles, seguras y adaptadas a las necesidades de la comunidad educativa.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.141

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.