Del Sábado, 04 de Octubre de 2025 al Jueves, 30 de Octubre de 2025
ADDA
Fijjazz 2025 reunirá en Alicante a los grandes del flamenco y el jazz

. Las entradas para cada concierto tienen un precio de 25 euros, con descuentos disponibles para menores de 30 y mayores de 65 años.
El Auditorio de la Diputación de Alicante (ADDA) acogerá del 10 al 20 de julio una nueva y vibrante edición del Festival Internacional de Jazz de Alicante (Fijjazz 2025), que este año rinde homenaje al flamenco y sus raíces en una programación íntegramente española que unirá sobre el escenario a dos géneros hermanos: el flamenco y el jazz. Bajo el título ‘Raíz y Alas’, el certamen convertirá durante una semana a la provincia de Alicante en el epicentro nacional de la música de calidad.
El diputado de Cultura, Juan de Dios Navarro, y el director del ADDA, Josep Vicent, han presentado este martes la programación, que este año se desarrollará en la Sala Chapí del ADDA, un espacio más íntimo que busca acercar al público la esencia y emoción de cada propuesta artística.
“Para la Diputación es un orgullo presentar una nueva edición del Fijazz, que se ha convertido en una cita ineludible para los amantes de la buena música, y que en esta ocasión hace un guiño a nuestras raíces y cultura”, ha señalado Navarro. Por su parte, Vicent ha subrayado la originalidad de la propuesta: “El flamenco conversará con el jazz en un festival que, por primera vez, presenta un programa cien por cien español”.
Grandes nombres de la fusión flamenco-jazz
El festival abrirá el 10 de julio con el pianista sevillano Dorantes, uno de los máximos exponentes de la música andaluza, que presentará El tiempo por testigo, una obra donde conviven el jazz latino, las bulerías y la elegancia clásica.
Le seguirá el 11 de julio Chano Domínguez, figura clave en la fusión del flamenco con el jazz, con un repertorio que refleja su extensa trayectoria internacional.
El joven pianista Andrés Barrios actuará el sábado 12 con su proyecto Km.0, acompañado por la bailaora Sara Sánchez y el percusionista Manuel de la Torre, en un espectáculo que une tradición y modernidad. El domingo 13, la prestigiosa cantaora catalana Mayte Martín emocionará con Tatuajes, una reinterpretación de canciones que han marcado generaciones.
El miércoles 16, Caminero Trío ofrecerá Al cante, integrando la potente voz de David Carpio en una propuesta de jazz-flamenco de raíz jerezana. El jueves 17 será el turno de María Terremoto, heredera de una saga legendaria del cante, que presentará Manifiesto, un espectáculo cargado de intensidad y emociones profundas.
El sábado 19, el pianista Emilio Solla volverá a Alicante tras su éxito con Chick Corea, esta vez junto al saxofonista y cantaor Antonio Lizana, para un intercambio musical que combinará tango, folklore y flamenco con jazz y temas de Piazzolla o Yupanqui.
El festival cerrará el domingo 20 de julio con Antonio Serrano y Kaele Jiménez, que presentarán Jazz Caló, una revisión de obras de Paco de Lucía, Chano Domínguez, John Coltrane y Duke Ellington, entre otros.
Entradas y descuentos
Las entradas para cada concierto tienen un precio de 25 euros, con descuentos disponibles para menores de 30 y mayores de 65 años. También se ha habilitado un abono para los ocho conciertos por 120 euros, lo que supone un ahorro del 40%, aunque no es acumulable con el descuento individual. Las entradas ya están a la venta en la web oficial del ADDA: www.addaalicante.es.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.37