Del Sábado, 04 de Octubre de 2025 al Jueves, 30 de Octubre de 2025
FIRMA DE PROTOCOLO
La Generalitat y Alicante luchan contra el urbanismo ilegal

. Generalitat y Ayuntamiento de Alicante refuerzan su colaboración para erradicar asentamientos ilegales en suelo no urbanizable
La Generalitat Valenciana y el Ayuntamiento de Alicante han reforzado su cooperación para combatir las infracciones urbanísticas en suelo no urbanizable mediante la firma de un nuevo protocolo de actuación. El acuerdo, rubricado por el director de la Agencia Valenciana de Protección del Territorio (AVPT), Santiago Gambín, y el alcalde de Alicante, Luis Barcala, permitirá intensificar las medidas frente a asentamientos ilegales, especialmente en zonas de alto riesgo de inundación.
El protocolo establece mecanismos coordinados para actuar ante infracciones graves o muy graves, centrándose especialmente en las construcciones ilegales en suelos inundables, según la cartografía del Plan de Acción Territorial sobre prevención del Riesgo de Inundación en la Comunitat Valenciana (Patricova). El objetivo es reforzar la legalidad y minimizar los riesgos para las personas y el entorno.
Actualmente, el área de Urbanismo del Ayuntamiento ha trasladado a la AVPT un total de 23 expedientes por irregularidades urbanísticas, 10 de ellos con decreto municipal de suspensión de obras. La AVPT ya ha incoado los procedimientos de restauración de la legalidad y está acordando el precinto de aquellas construcciones que no han acatado las órdenes de paralización.
Desde marzo de 2022, el Ayuntamiento de Alicante está adscrito a la AVPT, organismo encargado de garantizar el cumplimiento de la legalidad urbanística en suelos no urbanizables, tanto comunes como protegidos. Entre sus competencias están la adopción de medidas cautelares, la instrucción de procedimientos sancionadores y la coordinación con entidades locales para reforzar el control urbanístico.
Con la firma de este protocolo, ambas instituciones se comprometen a optimizar los recursos, mejorar la eficacia de los procedimientos y avanzar en la protección del territorio. El acuerdo contempla también la creación y mantenimiento de una base de datos conjunta que permitirá compartir en tiempo real la información sobre el estado de los expedientes.
Además, el Ayuntamiento podrá dictar la suspensión inmediata de obras en el marco del artículo 252 del Texto Refundido de la Ley de Ordenación del Territorio, Urbanismo y Paisaje (TRLOTUP), mientras que la AVPT se encargará de mantener actualizados los modelos oficiales de inspección y ratificar las medidas cautelares adoptadas por el consistorio.
Con esta colaboración reforzada, Generalitat y Ayuntamiento dan un paso firme en la lucha contra el urbanismo ilegal, apostando por la sostenibilidad, la legalidad y la seguridad del territorio alicantino.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.37