SANTA FAZ 0.0
Más de 11.000 jóvenes disfrutan en la playa de San Juan en Santa Faz

. Para los más pequeños, se han organizado talleres infantiles con pintacaras y manualidades
La Santa Faz 0,0 ha vuelto a superar todas las expectativas con una de sus ediciones más multitudinarias. Más de 11.000 jóvenes se han dado cita este jueves en la playa de San Juan para disfrutar de una jornada festiva, sin alcohol, organizada por el Ayuntamiento de Alicante y centrada en el ocio saludable. Desde las 10.00 hasta las 17.00 horas, los asistentes han participado en juegos, talleres, deportes, sorteos y actividades recreativas en un ambiente seguro y controlado.
El alcalde, Luis Barcala, ha valorado muy positivamente la masiva asistencia y ha destacado “la fantástica acogida que, un año más, ha tenido la Santa Faz 0,0, cuyo objetivo fundamental es prevenir el consumo de alcohol entre nuestros jóvenes en este día tan señalado y demostrar que, cuando se ofrecen alternativas interesantes, la juventud prefiere disfrutar de forma saludable”. Barcala también ha felicitado a la Policía Local por “el fantástico trabajo que realiza durante todo el día para evitar el botellón en la playa de San Juan”.
Entre las actividades más valoradas de esta edición han estado los photocalls 360º con atrezzo, los simuladores de realidad virtual con más de 100 experiencias y la zona arcade con máquinas recreativas. Para los más pequeños, se han organizado talleres infantiles con pintacaras y manualidades. Además, se han repartido más de 1.000 raciones de pizza, fruta, refrescos, zumo y agua, y se han celebrado sorteos de regalos como un patinete eléctrico donado por Aguas de Alicante, camisetas conmemorativas de los equipos deportivos de la ciudad, entradas para eventos y numerosos obsequios.
Los concejales de Bienestar Social, Begoña León; Deportes, Toni Gallego; Seguridad, Julio Calero, y Educación, Mari Carmen de España, han estado presentes en la jornada, participando en los sorteos junto a jugadores y directivos del Hércules, HLA y Eón.
Como incentivo adicional, la Policía Local ha realizado pruebas de alcoholemia a los asistentes, quienes al dar un resultado 0,0 han recibido un ticket para participar en el sorteo de camisetas deportivas. Jugadores de distintos equipos alicantinos han entregado personalmente los premios.
En el recinto también se ha instalado el Punto Violeta, gestionado por dos agentes de igualdad, para ofrecer información y atención ante posibles casos de abusos, acoso o agresiones sexistas. Se han repartido guías de bolsillo con indicaciones claras sobre cómo actuar en caso de violencia sexual, así como teléfonos de contacto para pedir ayuda. El Punto Violeta refuerza el compromiso del Ayuntamiento con unas fiestas más seguras e igualitarias.
La Santa Faz 0,0 consolida así su papel como alternativa lúdica, responsable y libre de alcohol, ofreciendo a los jóvenes una forma diferente de disfrutar de esta celebración tradicional alicantina.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.132